Récord de víctimas civiles en Afganistán tras el inicio de la retirada de EU
La Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA) advirtió que 2021 podría convertirse en el año más sangriento para la población civil desde que comenzó a recabar datos en el país en 2009, mientras la formación insurgente continúa ganando terreno.

AFGANISTÁN.- El número de víctimas civiles en Afganistán aumentó de forma "especialmente preocupante" desde el inicio de la retirada de las tropas internacionales el pasado 1 de mayo, a la que los talibanes respondieron con una rápida ofensiva, denunció este lunes la misión de la ONU en el país asiático.
La Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA) advirtió que 2021 podría convertirse en el año más sangriento para la población civil desde que comenzó a recabar datos en el país en 2009, mientras la formación insurgente continúa ganando terreno.
RÉCORD EN MAYO Y JUNIO
Entre los pasados mayo y junio, 783 civiles murieron y 1.609 resultaron heridos, dijo la misión de la ONU en un informe.
Se trata del mayor número de víctimas en esos dos meses desde que la UNAMA comenzó a documentar sistemáticamente estos datos en 2009, un aumento que coincide con el inicio el 1 de mayo de la retirada de las tropas de Estados Unidos y de la OTAN de Afganistán, que Washington espera completar a finales de agosto.
Los talibanes respondieron a la retirada con una ofensiva militar que les ha permitido capturar cerca de 125 de los 407 distritos afganos, el mayor número en un periodo de tiempo tan breve.
La UNAMA calificó el aumento de las víctimas civiles de "especialmente preocupante".
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí