Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Donald Trump

¿Puede Trump quitar nacionalidad por nacimiento?

Donald Trump considera "muy seriamente" frenar la nacionalidad para bebés de padres extranjeros.

¿Puede Trump quitar nacionalidad por nacimiento?

WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo este miércoles que considera “muy seriamente” poner fin al derecho a la ciudadanía para los bebés nacidos en suelo estadounidense de padres extranjeros. Pero,¿puede hacerlo?

La medida causaría de manera inevitable una batalla judicial que es poco probable que gane, dado que la decimocuarta enmienda de la Carta Magna garantiza la ciudadanía a cualquier menor nacido en suelo estadounidense, al margen de la condición migratoria de los padres, algo que los demócratas ya le recordaron a Trump en el pasado.

Dicha enmienda fue aprobada en 1868 para conceder el estatus de ciudadano a los esclavos afroamericanos liberados y establece que "todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos, y sujetas por tanto a su jurisdicción, son ciudadanos de Estados Unidos y del estado en el que residen".

 

 

James Ho, un juez de la corte federal de apelaciones propuesto por Trump, escribió en 2006, antes de su nombramiento, que la ciudadanía por derecho de nacimiento “no está menos protegida para los hijos de personas indocumentadas que para los descendientes de los pasajeros del Mayflower”.

Sin embargo, Trump ha dicho que sus abogados le aseguraron que el cambio podría hacerse “con una simple orden ejecutiva”, argumento al que recurre desde que era candidato presidencial, cuando describió la ciudadanía por nacimiento como un “magneto para la inmigración ilegal” y se comprometió a ponerle fin.

No hay cifras sobre cuántas mujeres extranjeras viajan a Estados Unidoscon el propósito específico de dar a luz. El Centro para Estudios de Inmigración, un grupo que propugna por leyes de inmigración más estrictas, calculó que en 2012 unas 36 mil mujeres extranjeras dieron a luz en Estados Unidos y después se fueron del país.

 

 

Lugares como Florida registran un auge en el llamado “turismo para nacimiento”. Cada año, centenares de rusas embarazadas viajan a Estados Unidos para dar a luz, y pagan desde 20 mil hasta más de 50 mil dólares a personas que les arreglan sus documentos de viaje, alojamiento y estancia en hospital. 

Numerosas mujeres de China y Nigeria también vienen a Estados Unidos con el mismo propósito.
 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados