Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Instituto Nacional de Migración

Porcentaje de migrantes sube en 62% según dependencia de la ONU

Las cifras proecupantemente altas, pronostícan un incremento de 76 por ciento en la tasa migratoria durante los primeros dos trimestres del año 2024.

MÉXICO .- La Organización Internacional de Migración ha dado a conocer este miércoles cifras preocupantes, pues menciona que la tasa de migración en México aumentó en un 62 por ciento en los primeros ocho meses del año, en comparación a todo el 2022, lo cual es preocupante, pues la proyección para el 2024 es un incremento en la ya elevada estadística.

El organismo de las Naciones Unidas, señaló que en el primer tirmestre del 2022, la cifea estimada de migrantes fue de 248 mil trecientos veinticuatro, la cual, en el mismo periodo, pero del año en cuerso, estos números aumentaron a 402 mil trecientos veinticuatro migrantes, lo que representa casi el doble de los números arrojados por las estadísticas del año pasado.

También te puede interesar: Más de 34 mil migrantes han sido disuadidos de viajar sobre el tren en mes y medio

Las cifras proecupantemente altas, pronostícan un incremento de 76 por ciento en la tasa migratoria durante los primeros dos trimestres del año 2024.

Además, hubo un récord cuatrimestral de 256 mil setecientos noventaitres migrantes irregulares detectados de mayo a agosto.

El total mensual de casi 84.000 eventos en agosto del 2023 es la figura mensual más alta que se ha registrado”, apuntó la OIM.

Asimismo, indicó que el número absoluto de eventos de niños, niñas, y adolescentes en situación migratoria irregular en México incrementó 59 % al pasar de 39 mil seicientos cuarenta de enero-agosto de 2022 a 62 mil novecientos veintiun en el mismo lapso de 2023.

El reporte también detalla que la mayoría de las personas en situación migratoria irregular en México corresponde principalmente a migrantes centroamericanos y en el segundo trimestre de 2023 se vio un incremento en los provenientes de Honduras y, en menor grado, de Guatemala.

Asimismo, la proporción de provenientes de Suramérica incrementó en 46 % en el segundo trimestre del año, en comparación con el primer trimestre de 2021.

Migraciones Latinoamericanas masivas

Las nacionalidades que más se registraron fueron de Venezuela, Ecuador, Colombia, Perú y Brasil.

También registró una baja en la proporción de personas provenientes de Latinoamérica y el Caribe, pues mientras en 2022 estas regiones representaron el 95 % de los migrantes irregulares en México, la cifra disminuyó 86 % entre enero y agosto de 2023.

Además, hubo un incremento en el número de migrantes de África y Asia en los primeros ocho meses de año, pues alcanzaron el 13 % de los migrantes registrados, en contraste con el 4 % de todo el 2022.

La OIM también reportó que entre mayo y agosto de 2023, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en Estados Unidos y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) repatriaron a más de 250.000 individuos.

Además, señaló que tras el fin de la política migratoria conocida como Título 42 a mediados de mayo de 2023, los encuentros con migrantes en la frontera sur de Estados Unidos disminuyeron 30 % entre mayo y junio, pero de junio a agosto repuntaron 14 % respecto a 2022.

Finalmente, precisó que el número de retornos de nacionales de México desde Estados Unidos disminuyó 29 % entre el primer trimestre y el segundo trimestre de 2023.

Los datos recabados por la OIM provienen de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de México y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados