Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Ómicron

Píldora de Pfizer contra Covid sería 90% efectiva contra muerte y hospitalizaciones

<span style="background:white">La <strong>farmacéutica de Pfizer</strong> confirmó que su <strong>píldora contra el Covid-19</strong> reduce casi a un <strong>90%</strong> las <strong>muertes y hospitalizaciones</strong> por la enfermedad. </span>

Píldora de Pfizer contra Covid sería 90% efectiva contra muerte y hospitalizaciones

ESTADOS UNIDOS.- La farmacéutica Pfizer confirmó este martes que según ensayos clínicos, su píldora contra el Covid-19 es 90% efectiva, pues redujo las hospitalizaciones y muertes por la enfermedad si se toma en los primeros días después de que aparecen los primeros síntomas.

De acuerdo con Pfizer, este tratamiento también sería eficaz contra la variante de Covid, Ómicron.

Para este ensayo participaron más de dos mil 200 personas y confirma la eficacia a partir de conclusiones preliminares.

Te puede interesar: Covid: cómo funciona y por qué es importante la dosis de refuerzo contra la variante ómicron

Vacuna de Pfizer protege contra Ómicron pero sería menos eficaz

Por otra parte, se informó que la vacuna de esta farmacéutica es menos eficaz contra la variante Ómicron, sin embargo muestra un 70% de efectividad contra casos graves de la enfermedad, de acuerdo a un estudio realizado en Sudáfrica, lugar en el que se detectó la nueva variante.

Actualmente la variante Ómicron se considera más contagiosa que la variante Delta, pero debido a su gran número de mutaciones aún se estudia su resistencia a las vacunas.

Estos resultados se obtuvieron de 78 mil test PCR realizados entre el 15 de noviembre y el 7 de diciembre en un estudio hecho por la agencia Discovery y científicos del Consejo Sudafricano de Investigación Médica.

La segunda dosis de la vacuna Pfizer muestra una eficacia del 70% en la reducción de las hospitalizaciones (…) la eficacia de la vacuna es sensiblemente menor cuando hay un número elevado de contagios breves entre las personas vacunadas”, señaló Ryan Noach, presidente de Discovery.

Te puede interesar: Primer caso de ómicron en Edomex

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados