Nueva especie de Pterosaurio es descubierta; lo llaman "Dragón de la muerte"
Se encontraron alrededor de 40 restos muy bien conservados, donde se incluyen vértebras y extremidades delanteras y traseras; suficientes para crear una reconstrucción aproximada.

SUDAMÉRICA.- En la Cordillera de los Andes fueron descubiertos los fósiles de una nueva especie de pterosaurio, al cual los científicos han bautizado como "Dragón de la Muerte". Se trata de un depredador de 9 metros de largo, el cual dominaba los cielos hace 86 millones de años, según informa IGN.
En un comunicado de prensa de la Universidad Nacional de Cuyo fue donde se dio a conocer la noticia del hallazgo de esta nueva especie también denominada como Thanatosdrako amaru, del cual se encontraron alrededor de 40 restos muy bien conservados, donde se incluyen vértebras y extremidades delanteras y traseras; suficientes para crear una reconstrucción aproximada.
Características nunca antes vistas
Según se reporta, algunos de los huesos poseen características nunca antes vistas en los pterosaurios, además de ser los restos más grandes jamás descubiertos de un pterosaurio en Sudamérica. Por estas características fue que se le dominó con ese nombre mortal.
También te puede interesar: Laura Dern reflexiona sobre la diferencia de edad con su coprotagonista de Jurassic Park: "Sólo ahora se sintió inapropiada".
Los pterosaurios eran reptiles voladores con huesos huecos y los primeros vertebrados que tenían vuelos impulsados. Su tamaño, a menudo enorme, les ayudó a dominar los cielos. A menudo se les confunde con los dinosaurios, que son un grupo estrechamente relacionado", menciona IGN.
A lo largo de la búsqueda de restos de pterosaurios, se han encontrado con variedad de formas y tamaños. Algunos han sido más grandes que el recién descubierto, así como otros han sido tan pequeños como un pato. Sin embargo, de los que se han hallado en Sudamérica, el Dragón de la Muerte ha sido el más grande.
También te puede interesar: Encuentran en la Antártida bacterias "hiperresistentes" a los antibióticos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí