GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Yolanda Sánchez

Hunter Biden

Marcelo Ebrard

Elizabeth Álvarez

"¿Ni siquiera Juan?": Último capítulo de 'Great British Bake Off' estereotipa la cultura mexicana, señalan los espectadores

La campaña promocional y el mismo episodio presentan estereotipos que no fueron muy bien recibidos por los espectadores.

Avatar del

Por Redacción/GH

La campaña promocional y el mismo episodio presentan estereotipos que no fueron muy bien recibidos por los espectadores.(Twitter @BritishBakeOff)

La campaña promocional y el mismo episodio presentan estereotipos que no fueron muy bien recibidos por los espectadores. | Twitter @BritishBakeOff

REINO UNIDO.- The Great British Bake Off es un show muy popular en todo el mundo, donde varios pasteleros muestran sus habilidades para ser conocidos como los mejores del Reino Unido. Sin embargo, su último capítulo titulado "semana mexicana", no tuvo la mejor recepción.

En esta serie británica de concursos de repostería, los pasteleros compiten para impresionar a dos jueces, Prue Leith y Paul Hollywood. Durante este último capítulo, los participantes se enfrentaron a platillos típicos de México, como el pan dulce, los tacos y el pastel de tres leches.

Aunque el episodio aún no era emitido en algunos lugares del mundo, a través de redes sociales la gente ya se mostraba escéptica cuando Leith promocionó el título del episodio en Twitter.

Al inicio del programa, los presentadores Matt Lucas y Noel Fielding vestían sombreros y sarapes. En la primera escena Fielding le dice a Lucas: "No creo que debamos hacer chistes mexicanos, porque la gente se molestará". A lo que Lucas responde "¿Ni siquiera Juan?".

Esta broma, la cual fue compartida por la cuenta oficial del programa en Twitter, no fue bien recibida por los usuarios.

Te puede interesar: VIRAL: Hombre le pidió a su esposa que meta la panza para las fotos y causó polémica en redes

Además de la campaña promocional en las redes del programa, el capítulo contenía varios errores de pronunciación en español, juegos con maracas, un pastel con bigote y conversaciones sobre el tequila. Aunque la palabra "bake" (hornear) está en el título del show, el reto de hacer tacos dejó desconcertados a los espectadores, pues eso implica cocinar.

“Han indignado a los mexicanos”

Entre los que presentaron su opinión e inconformidad al respecto, está Ignacio M. Sánchez Prado, profesor de estudios culturales mexicanos en la Universidad de Washington en St. Louis, quien dijo al medio NPR, que solo la campaña en redes es “estereotipada, errónea, indignante y sin investigación”.

La cuestión fundamental es que el episodio y su campaña siguen un guión sobre la cultura mexicana que los mexicanos, de cualquier lado de la frontera entre Estados Unidos y México, vemos con mucha frecuencia. El uso de sarapes y sombreros caricaturescos como accesorios y disfraces, la identificación errónea de la comida mexicana con lo que se vende en Taco Bell, el préstamo de platos queridos como el tres leches para hacer versiones que tienen poco reconocimiento para los mexicanos, esto es algo que vemos cada Cinco de Mayo y cada Mes de la Herencia Hispana", dijo.

Habría sido profundamente significativo si realmente hubieran hecho un trabajo de investigación sobre las verdaderas tradiciones panaderas mexicanas... En cambio, han indignado a los mexicanos, porque una vez más un importante medio de comunicación mundial nos insulta reiterando estereotipos y reducciones contra los que luchamos", agregó.

Con información de npr.
 

En esta nota

Comentarios