Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Violencia sexual

Ministro acusado de violación arroja cuestionamientos al nuevo Gabinete de Emmanuel Macron

Tanto al interior del Gabinete como de feministas, las críticas han ido cobrando fuerza a raíz del firme apoyo oficial a un funcionario con una acusación de dicha índole.

Ministro acusado de violación arroja cuestionamientos al nuevo Gabinete de Emmanuel Macron

PARÍS, Francia.- En Francia continúa la polémica en torno a Gérald Darmanin, nuevo ministro del Interior, investigado por presunta violación. Lo cual ha arrojado cuestionamientos sobre el renovado Gobierno del presidente Emmanuel Macron, en planes a su reelección en menos de dos años, indica El País.

 

Tanto al interior del Gabinete como de feministas, las críticas han ido cobrando fuerza a raíz del firme apoyo oficial a un funcionario con una acusación de dicha índole.

 

Gabriel Attal, vocero de la administración, se irritó en su tercera presentación ante la prensa durante las dos primeras semanas de la nueva formación del Ejecutivo y las reiteradas preguntas sobre el caso. Por lo que el portavoz recurrió al derecho a la presunción de inocencia, como también lo ha hecho Macron y Jean Castex, Primer Ministro, en toda entrevista.

 

Asimismo, Eric Dupond-Moretti, a cargo de la cartera de Justicia y cuestionado por sus expresiones contra el movimiento Me Too, ha reaccionado en forma similar ante las interrogantes del Senado. No obstante, ninguna declaración anterior ha convencido a la ciudadanía.

 

En 2017 una mujer interpuso una demanda contra Darmanin, ya que afirmó que en 2009 se vio obligada a tener relaciones sexuales con él, cuando le solicitó apoyo "para limpiar su expediente judicial tras ser condenada por chantaje y amenazas unos años antes", precisa el periódico de Grupo Prisa. 

 

 

 

"En ese momento, el hoy ministro, era un joven asesor judicial del partido conservador UMP (hoy Los Republicanos, en la oposición). Darmanin sostiene que fue una relación consentida y la justicia ha archivado dos veces el caso", añade el medio.

 

Sin embargo, en junio de este año el tribunal de apelaciones de París inicio nuevas diligencias, pero posteriormente Castex lo designó titular de Interior, uno de los ministerios con mayor poder en Francia, que tanto Manuel Valls (2014-2016) como Nicolás Sarkozy (2007-2012) han ocupado.

 

Esta semana el colectivo feminista Pourvoir Féministe interpuso una nueva denuncia contra Darmanin ante la fiscalía de Lille, siendo la presunta víctima una mujer de Tourcoing, la ciudad donde fue regidor hasta su incorporación al actual Gabinete. Ella aseveró que en 2015 también se sintió “obligada” a mantener relaciones sexuales con el exalcalde para obtener una vivienda.

 

En 2018 tal recurso por “abuso de debilidad” fue archivado, no obstante, la agrupación ha pedido que sea investigado por “tráfico de influencias” y “conflicto de intereses”.

 

El 18 de julio el ahora ministro de Interior dio estuvo en conversación con La Voix du Nord, enfatizando que se encuentra “tranquilo” por una controversia que considera tiene motivos políticos. Aseguró:

Cuando no se puede atacar sobre el fondo, se intenta ensuciar... Estoy totalmente a disposición de los magistrados de Francia”.

 

 

 

Rachida Dati, exministra de Justicia, indicó que independientemente de su inocencia o no el “primer policía de Francia” va a ser llamado a declarar por "La policía. Va a ser convocado por aquellos sobre los que tiene la responsabilidad jerárquica... Va a ser interrogado por alguien cuya carrera depende del señor Darmanin”.

 

Previamente, en una columna de Le Monde escribió que “Macron envía los peores símbolos a las mujeres víctimas de violencia” al considerar que “una sospecha de violación, de acoso y de abuso de confianza no son un obstáculo para dirigir el país”, como también ha cuestionado la izquierda.

 

Otros integrantes del Gabinete de “irreprochables” a cargo de Macron que renunciaron fueron:

  • Richard Ferrand, ministro de Cohesión Territorial y su mano derecha denunciado por nepotismo.
  • François Bayrou, titular de la cartera de Justicia, por presuntamente haber pagado a colaboradores de su formación MoDem en Francia con fondos del Parlamento Europeo.
  • François de Rugy, ministro de Ecología, cuando los medios dieron a conocer presuntos "gastos fastuosos”, con costo al erario público y resultó exonerado.

 

Con información de El País

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados