Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Coronavirus de Wuhan

Médicos detectan síntomas distintos en pacientes de Covid-19 más recientes en China

Hace alrededor de dos semanas médicos que han atendido nuevos casos de Covid-19 en el noreste de China han alertado de síntomas distintos de la enfermedad.

Médicos detectan síntomas distintos en pacientes de Covid-19 más recientes en China

PEKÍN, China.- Hace alrededor de dos semanas médicos que han atendido nuevos casos de Covid-19 en el noreste de China han alertado de síntomas distintos de la enfermedad como: mayor tiempo de incubación, mayor daño a pulmones pero muy poca afectación a corazón, intestinos y riñones, fiebre menor, fuerte dolor de garganta, malestar en general y un periodo más extenso de recuperación.

Así lo informó Qiu Haibo, especialista en terapia intensiva e integrante de la Comisión Nacional de Sanidad en entrevista para CCTV, la televisión estatal china, y quien trabajo en Wuhan desde el inicio de la epidemia.

Actualmente el intensivista está en el noreste del gigante asiático, ya que se han presentado más de 50 casos en los últimos 17 días. Aunque estas cifras son muy reducidas en comparación al inició del virus en diciembre de 2019 y meses posteriores, las autoridades han aplicado una nueva cuarentena y restricción del libre tránsito en los epicentros de los brotes.

Las personas, principalmente de las provincias de Heilongjiang, Jilin y Liaoning, desarrollan sintomatología en un lapso superior a 14 días, en comparación con el estándar en todo paciente reportado hasta ahora.

La importancia de esto radica en que un individuo, al no tener señal de que está contagiado, dispersará la enfermedad a un ritmo mayor. El especialista indica que esto:

Ha creado focos de infecciones dentro de las familias”.

No obstante, la virulencia en los referidos infectados, es decir, la capacidad del virus de enfermar a su huésped es baja y únicamente el 10% de los pacientes se consideran críticos.

El también funcionario señala que el genoma del patógeno en el noreste arroja una probabilidad que provenga de casos en Rusia, debido a la colindancia geográfica, los denominados “importados”. Sin embargo, es importante mencionar que dicha hipótesis no ha sido revisada por pares independientes ni publicada arbitradamente.

Por otra parte, expertos en genética enfatizan que el SARS-CoV-2 registra un índice de mutación reducido en comparación a otros virus, y no concuerdan en que exista una nueva cepa, ya que mantienen la premisa de que el personal de salud ahora cuenta con más herramientas y tiempo para analizar a los contagiados.

En consecuencia, los síntomas distintos tendrían otra explicación y esto se identificará con "pruebas muy claras“, de acuerdo a Keiji Fukuda, director de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Hong Kong consultado por Bloomberg.

Los recientes brotes han evidenciado la complejidad para el control total de Covid-19. Wu Anhua, especialista en enfermedades infecciosas dijo a la CCTV “La gente no debe asumir que el pico ha pasado o bajar la guardia…Es totalmente posible que la epidemia continúe mucho tiempo”.

China contabiliza más de 84 mil casos confirmados de coronavirus y 4 mil 638 decesos, según datos de la Universidad John Hopkins en Estados Unidos.

Con información de El País

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados