Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / VIH/Sida

Lanzan pruebas de autodiagnóstico de VIH que costarán sólo 1 dólar y serán distribuidas en 140 países

El autodiagnóstico del VIH ha sido recomendado por la OMS como una forma segura, precisa y eficaz; ha precalificado 6 pruebas hasta la fecha, tanto en fluidos orales como a base de sangre

Lanzan pruebas de autodiagnóstico de VIH que costarán sólo 1 dólar y serán distribuidas en 140 países

Pruebas de autodiagnóstico del VIH serán lanzadas por tres compañías en países de bajos y medianos ingresos, con un costo de únicamente un dólar.

El precio de estas pruebas representa un 30 por ciento menos frente a los tests precalificados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de menor costo, además de ser un 50% más baratas que la prueba más utilizada, según los informes de Aristegui Noticias.

Estas pruebas, que están disponibles desde el 2017, serán distribuidas a dicho precio en 140 países, según un convenio firmado por las compañías Clinton Health Access (CHAI), MedAccess y Wondfo Biotech Company.

Las fuentes mencionan que, según las estimaciones de MedAccess, 8.1 millones de personas más podrán tener acceso a estas pruebas; pueden ser distribuidas por trabajadores de la salud, líderes comunitarios, etc.

Las autopruebas son seguras, fáciles de usar y brindan resultados precisos en menos de 30 minutos”, señalaron las empresas a través de un comunicado conjunto.

Te puede interesar: Cura del VIH: Paciente está curado totalmente después de un trasplante de células madre: Científicos

Autodiagnóstico seguro

El autodiagnóstico del VIH ha sido recomendado por la OMS como una forma segura, precisa y eficaz; ha precalificado 6 pruebas hasta la fecha, tanto en fluidos orales como a base de sangre.

Según la organización, se estima que haya alrededor de 5.9 millones de personas con VIH en todo el mundo que no han sido diagnosticadas. Mientras, MedAccess menciona que 1 de cada 5 personas que viven con el virus, no saben que lo tienen.

Lo anterior significa que esta cantidad de personas que viven con VIH sin saber, no están siendo tratados y se corre el riesgo de que se desarrolle una enfermedad avanzada, además de, sin saberlo, transmitir el virus.

Las adolescentes y mujeres jóvenes tienen 3 veces más posibilidades de contrarer el virus, a diferencia de los hombres, menciona Aristegui Noticias.

Te puede interesar: Vacuna intranasal crea anticuerpos contra el VIH y el Covid: Estudio

Estigmas y discriminación

Lamentablemente, la discriminación y el estigma son riesgos muy comunes a los que se enfrentan los grupos más propensos a contraer el virus, sobretodo al momento de solicitar pruebas de VIH. Por esto, hay una gran probabilidad de que la autoevaluación de acceso a que más personas se realicen las pruebas.

La adición de un nuevo autotest a la lista de Diagnósticos In Vitro precalificados contribuye a garantizar el acceso a pruebas seguras, apropiadas, asequibles y de buena calidad”, dijo Rogério Gaspar, Director del Departamento de Regulación y Precalificación de la OMS.

Hasta el mes de junio de 2022, la OMS logró contabilizar 98 países que tienen una política acerca del autodiagnóstico, pero son únicamente 52 los que la implementan rutinariamente.

Si bien el pronóstico futuro parece prometedor, la disponibilidad de productos de calidad y bajo costo para autodiagnósticos es fundamental para hacer frente a la gran necesidad de autodiagnóstico del VIH”, sostuvo la OMS.

Te puede interesar: Un equipo médico reporta el cuarto caso de un paciente que se curó del VIH

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados