La vez que EU lanzó contra ISIS la "madre de todas las bombas"; así quedó Afganistán
En 2017, Estados Unidos lanzó contra ISIS en Afganistán la "madre de todas las bombas", cuyo poder explosivo está solo por debajo de una bomba nuclear.

KABUL, Afganistán.- Con la respuesta que el presidente estadounidense Joe Biden dio a los ataques ocurridos este 26 de agosto de 2021 en el aeropuerto de Kabul revive el lanzamiento de "la madre de todas las bombas" desde Estados Unidos y contra ISIS en Afganistán en abril de 2017.
Donald Trump, entonces mandatario de EU, como "exitoso" el arrojamiento de una "super bomba", que solo las bombas nucleares son consideradas más poderosas, a sobre un complejo de túneles en Afganistán, supuesto refugio de combatientes de ISIS.

Esta vez la historia parece plantear un escenario similar, ya que ISIS, grupo extremista del Estado Islámico (EI), se adjudicó un atentado sucida a partir de una explosión causó decenas de muertes y varios heridos. Según sus cifras " 60 personas y heridas a otras 100, entre civiles afganos y fuerzas estadounidenses". Sin embargo, reivindicó solo un ataque suicida y no el doble atentado que tuvo lugar en las inmediaciones del aeropuerto.
El autodenominado Estado Islámico de Khorasán afirmó que uno de sus soldados logró lanzar el ataque después de pasar inadvertido a través de los controles de seguridad "de las fuerzas estadounidenses y de la milicia talibán alrededor de la capital, Kabul".
La madre de todas las bombas que EU lanzó contra ISIS en Afganistán
La BBC reportó desde Afganistán la caída de la bomba GBU-43/B, Massive Ordnance Air Blast, que por sus siglas en inglés, MOAB, la popularizaron como “mother of all bombs” o “madre de todas las bombas”. Fue usada por ejército estadounidense el 13 de abril de 2017 en una operación contra el autodenominado Estado Islámico en la provincia afgana de Nargarhar, frontera con Pakistán.
El ejército afgano reportó la muerte de alrededor de 100 yidahistas del Estado Islámico tras la explosión, pero poco cambió en el terreno, según constató aquella vez el periodista Auliya Atrafi.
"No tuvo impacto significativo", aseguraron pobladores
Incluso un poblador local afirmó a BBC que la “madre de todas las bombas” no tuvo impacto significativo.
Por su parte un militar de Afganistán señaló en aquel entonces que el Estado Islámico seguía en el lugar pues "sus miembros están en cientos de cuevas similares a las bombardeadas por Estados Unidos. No acabarán con él de esa forma".
El departamento de estado también compartió la siguiente postura tras los hechos:
"No puedo decir que este fue un resultado inmediato de las conversaciones que tuvimos con el gobierno afgano, creo que es parte de nuestros esfuerzos en curso para llevar la lucha contra los talibanes, los afiliados a ISIS que están operando en ese territorio, así como las filiales de Al-Qaeda que están operando en suelo afgano".
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí