La Unión Europea le pone fin a la venta de purpurina y microperlas
Con esta medida la UE busca reducir el uso de microplásticos.

A partir del 17 de octubre los microplásticos serán restringidos en Europa | Archivo GH
EUROPA.- A partir del mes de octubre en la Unión Europea se prohibirá el uso de purpurina y microperlas, así como otros productos que contengan microplásticos. El viejo continente persiste en su lucha por contener el cambio climático adoptando diversas medidas de índole ambiental. En esta ocasión, le tocó a los microplásticos.
Con base en los hallazgos de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) se indica que los microplásticos representan un peligro para el medio ambiente y que hasta el momento no se han regulado efizcamente.

Se estima que en un lapso de 20 años, la propuesta planteada por la Comisión Europea, emitida en virtud de la legislación química europea (REACH) evitaría la liberación de alrededor de medio millón de toneladas de microplástico al medio ambiente.
Con esta medida se pretende alcanzar la reducción del 30% de contaminación por microplásticos para 2030. Además de la purpurina, las perlas exfoliantes, productos detergentes, maquillaje y hasta juguetes se verán afectados por esta nueva norma. Solo en el caso de que estos productos estén elaborados a base de partículas de polímeros sintéticos inferiores a 5mm que sean insolubles y resistentes a la degradación.

Las empresas y fábricas contarán con un período de gracia, para reformular sus productos y eliminar el uso de microplásticos. Durante años, se ha venido informando por parte de la comunicad científica sobre el daño que los microplásticos le generan a los mares y al medio ambiente en general, es por eso que esta drástica medida, a pesar de haber sorprendido a cientos de industrias, está siendo votada e implementada en la Unión Europea.
Comentarios