Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Coronavirus en el mundo

Guayaquil adapta dos terrenos con 12 mil tumbas para fallecidos por coronavirus

Guayaquil fue conocida a nivel internacional porque durante días los cadáveres de los fallecidos estuvieron en sus casas o en la calle, esperando a los servicios funerarios. 

Guayaquil adapta dos terrenos con 12 mil tumbas para fallecidos por coronavirus

GUAYAQUIL, Ecuador.- Guayaquil es el núcleo urbano con mayor número de casos de coronavirus en Ecuador, y en consecuencia ha experimentado en la última semana una “emergencia mortuoria”.

 

Así lo describió Jorge Wated, coordinador de la Fuerza de Tarea, que tiene la misión de solucionar la sepultura de los cuerpos.

 

Guayaquil fue conocida a nivel internacional porque durante días los cadáveres de los fallecidos estuvieron en sus casas o en la calle, esperando a los servicios funerarios.

 

Además de que no se les identificó apropiadamente, ni se aplicó el debido protocolo en el traslado a las morgues de las instituciones sanitarias.

 

La ciudad costera tiene alrededor del 68% de los 3 mil 995 casos confirmados de Covid-19 en Ecuador.

 

Aunque la cifra oficial de decesos fue de 402 el martes 9 de abril Cynthia Viteri, la alcaldesa de Guayaquil, anunció que en coordinación con el gobierno nacional habrá 12 mil tumbas para las víctimas de esta enfermedad.

 

 

 

 

Sumado a que se contará con vehículos, personal y fundas mortuorias para apoyar en la emergencia sanitaria.

 

"Todo es gracias al frente creado entre el Gobierno nacional y este municipio”, dijo la alcaldesa.

 

Las tumbas estarán ubicadas en un cementerio nuevo y en otro que se ampliará, con un total de 12 hectáreas de terreno, donde se brindarán entierros gratuitos.

 

En un vídeo de la plataforma de Twitter Viteri, que también dio positivo a coronavirus señaló:

Hemos perdido más de 400 vidas. Es una peste destructora. Y aunque estos son temas que no son de mi competencia, sí son de mi incumbencia”.

 

 

 

Wated explicó que ahora los cuerpos se retiran en las primeras  24 horas desde el deceso, ya que se habilitó un número telefónico únicamente para esta tarea.

 

También se creó un portal en línea, para que los familiares de las víctimas que no pudieron llevar a cabo los trámites del sepelio, localicen las tumbas.

 

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno afirmó el 6 de abril "146 compatriotas tuvieron un sepelio digno y diariamente lo haremos con cada uno de los hermanos fallecidos”.

 

 

Con información de El País

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados