Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Joe Biden

Gobernador de Wisconsin, Tony Evers certifica los votos electorales del estado para Biden

El Gobernador de Wisconsin, certificó formalmente este lunes el triunfo de Joe Biden, otorgando los 10 votos electorales del estado al presidente electo, después de escrutinio en los dos condados más poblados de Wisconsin .

Gobernador de Wisconsin, Tony Evers certifica los votos electorales del estado para Biden

WISCONSIN, EU.- Tony Evers, Gobernador de Wisconsin, certificó la victoria de Joe Biden, otorgando los 10 votos electorales del estado al presidente electo después de un escrutinio en los dos condados más poblados de Wisconsin .

Hoy cumplí con mi deber de certificar las elecciones del 3 de noviembre y, como lo exigen las leyes estatales y federales, firmé el Certificado de verificación para la lista de electores del presidente electo Joe Biden y la vicepresidenta electa Kamala Harris; agregó Quiero agradecer a nuestros secretarios, administradores electorales y trabajadores electorales en todo nuestro estado por trabajar incansablemente para garantizar que tuviéramos una elección segura, justa y eficiente, informó Evers, por medio de un comunicado.

El triunfo de Biden se consolidó después del recuento solicitado por la campaña de Trump en dos condados. Por su parte, el gobernador firmó los documentos poco después de que la Comisión de Elecciones de Wisconsin finalizara los resultados estatales.

El recuento del condado de Dane, que se completó el domingo, mostró que Biden ganó por 181,340 votos, para el viernes, Biden contaba con una ventaja neta de 132 votos como parte de un recuento en el condado de Milwaukee.

Por su parte, el fiscal general de Wisconsin, Josh Kaul, criticó la campaña de Trump el lunes por lo que llamó una "estrategia vergonzosa de Jim Crow" para privar de sus derechos a los votantes negros durante los recuentos en el estado.

Está claro que el presidente Trump y sus representantes usaron el recuento para buscar cambios en las reglas después de las elecciones. Esos cambios resultarían en decenas de miles de votos, si no más, que serían descartados, y los representantes del presidente solo buscó que esos cambios se aplicaran a los votos emitidos en nuestros dos condados más poblados, en los que vive la mayoría de los habitantes negros de Wisconsin, dijo Kaul en un comunicado.

Tengo plena confianza en que esta vergonzosa estrategia de Jim Crow para la privación masiva del derecho al voto fracasará. Las elecciones de Wisconsin se deciden por la voluntad de los votantes, no por maniobras legales postelectorales, se lee en el comunicado.

Con información de CNN

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados