Estados Unidos busca evitar que el conflicto Israel-Gaza tome una mayor escala
Su visita tiene como objetivo abordar la situación en Gaza y promover un alto al fuego constante en la región.
WASHINGTON .- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, viajó a Israel con el objetivo de evitar una escalada del conflicto en la Franja de Gaza y resaltar la importancia de minimizar las bajas civiles en la región.
Blinken afirmó antes de partir que Israel tiene el derecho y la obligación de defenderse, pero también enfatizó la necesidad de tomar medidas para proteger a los civiles.
También te puede interesar: Gobierno Argentino: “La ayuda humanitaria debe de llegar a Gaza sin restricciones”
Su visita tiene como objetivo abordar la situación en Gaza y promover un alto al fuego constante en la región. La diplomacia estadounidense busca un equilibrio entre el derecho de Israel a la autodefensa y la protección de los civiles atrapados en medio del conflicto.
Hemos visto en los últimos días que los civiles palestinos siguen siendo los más afectados y es importante que EE.UU. se comprometa a garantizar que se haga todo lo posible para protegerlos. Al mismo tiempo, estamos decididos a que este conflicto no se extienda y hablaremos con tanto con el Gobierno israelí y con socios en la región sobre lo que todos estamos haciendo para evitar que eso suceda", sostuvo.
El viaje se prolongará hasta el 10 de noviembre y hará escala en Tel Aviv, Amán, Tokio, Seúl y Nueva Delhi.
Tenemos que centrarnos también en el día después. (...) Son tiempos difíciles y temas muy complejos, pero estoy convencido de que la diplomacia estadounidense puede marcar una diferencia", aseguró.
Blinken subrayó que aunque "ningún país puede tolerar la masacre de civiles", en referencia al ataque que el grupo islamista palestino Hamás lanzó el 7 de octubre contra Israel, tanto ese país como Estados Unidos "y otras democracias tienen la responsabilidad de hacer todo lo posible para proteger a los civiles" que se vean en medio de ese conflicto.
Hablaremos de los pasos concretos que pueden y deben darse para minimizar el daño a los hombres, mujeres y niños de Gaza. Esto es algo con lo que Estados Unidos está comprometido. No voy a dar muchos detalles, pero está en la agenda", dijo el secretario de Estado, según el cual cuando ve el cuerpo de un niño palestino sacado de los escombros le afecta tanto como cuando es uno israelí.
Restricciones humanitarias y líderes nacionales en conflicto
Blinken subrayó que "a nadie le interesa" que el conflicto se expanda y recalcó que también es necesario trabajar para sentar las bases de una paz duradera y sostenible tanto para palestinos como para israelíes.
El secretario de Estado viajó a Israel por última vez el pasado 11 de octubre para coordinar con el Gobierno de Netanyahu la ayuda estadounidense para enfrentar al grupo islamista palestino Hamás en la nueva guerra de la Franja de Gaza.
En ese mismo desplazamiento anterior se entrevistó con el rey Abdalá II de Jordania y el presidente palestino, Mahmud Abás, en Amán y con las autoridades de Catar en Doha. Su agenda pasó también por Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Egipto.
En esta ocasión, subrayará en Jordania igualmente el compromiso del país a facilitar la entrega de ayuda humanitaria en Gaza, de reanudar los servicios esenciales y de velar para que los palestinos no sean desplazados por la fuerza de su territorio.
La segunda parte de su viaje, en Japón, Corea del Sur y la India, estará centrada en avanzar los esfuerzos colectivos de cara a que el Indopacífico sea una región "próspera, segura, conectada y resiliente".
Blinken participará en Tokio en una nueva reunión de ministros de Exteriores del G7, y tanto en esa ciudad como en Seúl subrayará la importancia de fortalecer la cooperación trilateral que ya impulsaron los respectivos líderes de los tres países en la cumbre de Camp David el pasado agosto.
En la India, por su parte, estará acompañado por el secretario de Defensa, Lloyd Austin. En Nueva Delhi, bajo el llamado "Diálogo ministerial 2+2", los dos hablarán con sus homólogos sobre temas estratégicos y de Defensa.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí