Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Patrulla Fronteriza

En aras de la seguridad la Suprema Corte de EU autoriza que agentes fronterizos puedan disparar a México

Sergio Adrián Hernández fue asesinado en Ciudad Juárez, por la Patrulla Fronteriza que disparó desde El Paso, Texas. Por lo que su familia acudió a la Suprema Corte de EU.

En aras de la seguridad la Suprema Corte de EU autoriza que agentes fronterizos puedan disparar a México

Washington D.C., Estados Unidos
25 de febrero


En 2010, cuando Barack Obama era presidente de Estados Unidos, el agente de la Patrulla Fronteriza Jesús Mesa Jr. disparó desde El Paso, Texas y mató a Sergio Adrián Hernández Güereca, quien se encontraba en Ciudad Juárez, Chihuahua. Hernández, de 15 años estaba desarmado y jugando con sus amigos.


Por el homicidio, la familia de Sergio decidió demandar en la Suprema Corte del país vecino al agente federal por violaciones constitucionales, un recurso que es permitido hace más de 50 años.

El fallo de hoy martes del máximo tribunal judicial privilegió el resguardo de la seguridad nacional y las relaciones binacionales, sobre el derecho a la vida del adolescente. En base a esto, los agentes de la Patrulla Fronteriza pueden disparar desde su territorio a nuestro país. Es lo que se expresa en la sentencia, aunque se consideré que el caso es trágico.

Ya que regular la conducta de los agentes en la frontera incuestionablemente tiene implicaciones de seguridad nacional, el riesgo de socavar la seguridad fronteriza ofrece motivos para dudar”

Lo anterior en referencia sobre si permitir a los padres demandar en tribunales estadounidenses, escribió en la sentencia el juez Samuel Alito, el encargado de escribirla.

Los cuatro jueces que fallaron a favor de la familia Hernández estipularon que las razones esgrimidas en el fallo no se contraponen con el demandar al agente por el homicidio de su hijo. La juez Ruth Ginsburg menciona que “un reporte revisó más de 800 denuncias de presuntos abusos físicos, verbales o sexuales presentados contra agentes de la Patrulla Fronteriza entre 2009 y 2012; en el 97% de las quejas que dieron lugar a decisiones formales, no se tomaron medidas”, por lo que:

La muerte de Hernández no es un incidente aislado."

Respecto a la votación de los jueces, la periodista Dolia Estévez tuiteó lo siguiente:

“La Corte Suprema dictaminó que los agentes de la Patrulla Fronteriza pueden disparar desde los EE.UU. a México y matar a las personas con impunidad”, expresó Keegan Hamilton, periodista de Vice News, en su cuenta de Twitter.

El juez Alito apuntó a que el Departamento de Justicia no está de acuerdo en la versión de los padres respecto a como sucedieron los eventos, porque si bien Mesa estaba del lado estadounidense y disparó su arma mientras perseguía a “traficantes que intentaban cruzar ilegalmente la frontera”, fue agredido con piedras por parte de Sergio y sus amigos. Pero vídeos que registraron lo sucedido contradicen esto.

En su momento, el Gobierno presidido por Obama rechazó una petición de extradición presentada por el Gobierno mexicano.


Con información de Mark Sherman, de AP y Sin Embargo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados