Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Elecciones en Brasil

Elecciones en Brasil: Una probable segunda vuelta entre Lula y Bolsonaro

Si ningún candidato obtiene más de la<strong> mitad de los votos</strong>, excluyendo los votos en blanco y los nulos, los dos primeros irán a una segunda vuelta dentro de cuatro semanas.

Elecciones en Brasil: Una probable segunda vuelta entre Lula y Bolsonaro

BRASILIA/RÍO DE JANEIRO.-Las elecciones presidenciales de Brasil del domingo parecían dirigirse a una segunda vuelta el 30 de octubre, ya que el fuerte resultado inicial del presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro parecía haber acabado con las esperanzas del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva de ganar en primera ronda.

Con el 90.3% de las máquinas de votación electrónica escrutadas, Lula estaba delante con el 47.1% de los votos frente al 44.3% de Bolsonaro, dijo la autoridad electoral nacional en su página web.

Una votación en segunda vuelta podría aumentar la feroz polarización y la violencia política latente en el mayor país de América Latina. Un voto estrecho en la primera ronda también daría un gran impulso a Bolsonaro que aparecía 10-15 puntos porcentuales por detrás de Lula según las encuestas antes de la votación del domingo.

Expresidente de Brasil y candidato presidencial Luiz Inacio Lula da Silva es saludado en Sao Bernardo do Campo, en las afueras de Sao Paulo, Brasil, 2 de octubre del 2022. REUTERS/Amanda Perobelli

Expresidente de Brasil y candidato presidencial Luiz Inacio Lula da Silva es saludado en Sao Bernardo do Campo, en las afueras de Sao Paulo, Brasil, 2 de octubre del 2022. REUTERS/Amanda Perobelli

Bolsonaro ha cuestionado las encuestas que lo mostraron derrotado frente a Lula en la primera vuelta, porque no reflejaban el apoyo que vio en la campaña.

El capitán de Ejército en retiro ha puesto en duda repetidamente el sistema de voto electrónico del país sin ninguna evidencia, lo que hace temer que se niegue a aceptar la derrota y que desencadene una crisis institucional.

Los resultados iniciales no siempre captan el panorama completo en las extensas elecciones nacionales de Brasil. En 2014, cuando el Partido de los Trabajadores (PT) de Lula ganó por última vez unas elecciones presidenciales, su ventaja sólo apareció tras dos horas de recuento de votos.

Los resultados del noreste más pobre de Brasil, tradicional bastión del PT, suelen tardar más en llegar al TSE.

Hubo informes de largas colas en los colegios electorales que cerraron a las 5 de la tarde (20:00 GMT), ya que muchos brasileños acudieron a votar.

Si ningún candidato obtiene más de la mitad de los votos, excluyendo los votos en blanco y los nulos, los dos primeros irán a una segunda vuelta dentro de cuatro semanas.

Personas fuera de un local de votación en Río de Janeiro, Brasil, 2 de octubre del 2022. REUTERS/Lucas Landau

Personas fuera de un local de votación en Río de Janeiro, Brasil, 2 de octubre del 2022. REUTERS/Lucas Landau

Algunos sondeos apuntaban a que Lula podría obtener más del 50% de los votos válidos, lo que le permitiría evitar la segunda vuelta contra su acérrimo rival, pero a medida que los resultados se iban conociendo pareció improbable.

Fuera de la casa de la familia de Bolsonaro en el barrio de Barra da Tijuca de Río de Janeiro, escenario de jubilosas celebraciones cuando Bolsonaro fue elegido en 2018, el ambiente era cada vez más optimista.

Maria Lourdes de Noronha, de 63 años, dijo que sólo el fraude podría impedir una victoria de Bolsonaro, y añadió que "no lo aceptaremos" si pierde. "Las encuestas en nuestro país, los medios de comunicación y los periodistas, son mentirosos, sinvergüenzas," dijo.

Aunque terminó su gobierno de 2003 a 2010 con una popularidad récord, Lula es ahora odiado por muchos brasileños después de haber sido condenado por aceptar sobornos.

El izquierdista fue encarcelado durante las últimas elecciones, pero su condena fue posteriormente anulada por el Tribunal Supremo, lo que le permitió enfrentarse a su rival Bolsonaro este año.

El presidente y candidato presidencial de Brasil, Jair Bolsonaro, observa un colegio electoral en la escuela Rosa da Fonseca durante las elecciones presidenciales, en Río de Janeiro, Brasil. 2 de octubre de 2022. Andre Coelho/Pool vía REUTERS

El presidente y candidato presidencial de Brasil, Jair Bolsonaro, observa un colegio electoral en la escuela Rosa da Fonseca durante las elecciones presidenciales, en Río de Janeiro, Brasil. 2 de octubre de 2022. Andre Coelho/Pool vía REUTERS

Al votar en Sao Bernardo do Campo, Lula reconoció el dramático giro de su suerte tras un proceso que califica de político.

Es un día importante para mí", dijo. "Hace cuatro años no podía votar porque era víctima de una mentira (...). Quiero intentar ayudar a mi país a volver a la normalidad".

Bolsonaro votó en Río, donde dijo que esperaba ganar las elecciones en la primera ronda del domingo, a pesar de su mal resultado en las encuestas, que según él no recogen su apoyo popular.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados