El trágico destino de Clair Harward: El joven mormón que murió solo de SIDA por que la iglesia y familia le dio la espalda
Clair se convirtió en el rostro del SIDA y en un símbolo de aquellos jóvenes mormones homosexuales que murieron sin el apoyo de sus familias ni de su iglesia.
OGDEN, Utah.-Clair Harward, un joven mormón de tan solo 26 años, falleció trágicamente en el Hospital Saint Benedict el 16 de marzo de 1986, a causa del SIDA.
Su historia, marcada por la discriminación y la homofobia, se ha convertido en un símbolo de la lucha de los homosexuales en la Iglesia Mormona.
Clair, diagnosticado con SIDA en 1985, buscó el apoyo espiritual de su obispo mormón, Bruce Don Bowen, durante sus momentos más oscuros.
Clair Harward fue excomulgado
Sin embargo, lo que ocurrió a continuación dejó perpleja a la nación entera: el obispo Bowen le ordenó a Clair que no volviera a la iglesia y lo excomulgó.
La razón de esta excomunión, según el obispo Bowen, no fue el hecho de que Clair tuviera SIDA, sino porque se identificaba como homosexual.
La Iglesia Mormona consideraba la homosexualidad como un "abuso del don de la procreación de Dios" y la catalogaba como un pecado grave, comparable solo al asesinato.
La familia y amigos lo abandonó
La tristeza y la soledad se apoderaron de Clair tras esta dura decisión. En una entrevista con la prensa, reveló que su familia y amigos lo habían abandonado, dejándolo sin dinero y sin posibilidad de trabajar.
Clair expresó: "Había tanta culpa. Estaba volviéndome loco y estaba convencido de que iría al infierno si no hablaba con el obispo. Solo buscaba paz mental".
Esta historia puso de relieve el problema de la discriminación y la homofobia institucional en Utah y en la Iglesia Mormona en general.
Clair se convirtió en el rostro del SIDA y en un símbolo de aquellos jóvenes mormones homosexuales que murieron sin el apoyo de sus familias ni de su iglesia.
La excomunión de Clair Harward fue un claro ejemplo de cómo la Iglesia Mormona desterraba a aquellos que consideraba indeseables de su membresía.
A pesar de los avances en la sociedad, la historia de Clair ilustra un momento trágico en la vida de muchos homosexuales mormones que perdieron la vida prematuramente, enfrentando el estigma y el abandono.
En la fotografía famosa de Clair, se puede apreciar a Clair Harward solo, con el rostro desfigurado por el sarcoma de Kaposi, una de las manifestaciones más devastadoras del SIDA.
Detrás de él, se encuentra una fotografía enmarcada del templo mormón en Ogden, recordando la presencia constante de la Iglesia en la vida de las personas en Utah.
Aunque Clair Harward ya no esté entre nosotros, su historia perdura como un recordatorio de la importancia de la compasión, la empatía y el respeto hacia todas las personas,
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí