Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Coronavirus y economía

Egipto considera "como prioridad" vacunar contra Covid-19 a empleados del sector turismo

Egipto vacunará contra Covid-19 a empleados de turismo, sector quer experimenta un fuerte repunte en 2021 luego del colapso ocasionado por la pandemia.

Egipto considera "como prioridad" vacunar contra Covid-19 a empleados del sector turismo

EL CAIRO.- Egipto vacunará contra el coronavirus "como prioridad" a trabajadores del sector turismo, el cual experimenta un fuerte repunte en 2021 luego del colapso ocasionado por la pandemia, declaró su ministro de Turismo y Antigüedades, Jaled al Anani.

Brindaremos la prioridad a los trabajadores del sector turístico porque es una industria fundamental para la economía egipcia", indicó el alto funcionario en una entrevista con la AFP al margen de un Salón del Viaje, en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.

Durante mayo, anunciaré junto al ministro de Salud la vacunación total de todos los trabajadores egipcios de hoteles, negocios y restaurantes en el sur del Sinaí y el Mar Rojo", añadió.

Estos destinos de balnearios, reciben al 65% de los turistas que llegan al país, precisó.

Al Anani confirmó que esta medida luego se ampliará a otras regiones turísticas, como Luxor, Asuán o la capital, El Cairo, donde están los museos más importantes del país y las famosas pirámides de Giza.

Un aproximado de dos millones de personas trabajan en el sector del turismo egipcio, en plena pandemia del coronavirus.

Después de "una pérdida significativa y continua" desde el comienzo de la crisis sanitaria, el turismo ha repuntado en los últimos meses.

Cabe destacar, que el país recibió a unos 500 mil turistas en abril, lo cual significa, "más del doble que en enero" y mucho más que los 200 mil registrados mensualmente en el segundo semestre del año pasado, indicó Anani.

"Cifras razonables"

Esperamos que estos números continúen aumentando en el futuro próximo con (...) la flexibilización de las restricciones", sobre todo en los "países árabes, Europa y Rusia", y se vuelva a tener la posibilidad de viajar, agregó.

Debido a la inestabilidad política tras la revolución de 2011, el turismo egipcio estuvo muy afectado .

Captó 13 mil millones de dólares en ingresos vinculados al turismo, en 2019, "una situación excelente", de acuerdo con declaraciones del ministro.

Sin embargo, el sector, que representaba el 5% del PIB egipcio, se vio muy afectado por la pandemia, ingresando solo 4 mil millones de dólares en 2020, contra unos 16 mil esperados.

Como se recordará, el país cerró sus fronteras en marzo del año pasado, y abrirlas en julio sólo para los viajeros que visitaran ciertos centros turísticos costeros parcialmente a salvo de la pandemia, apertura que después se extendió a otras regiones, como Luxor y Asuán.

El ministro además espera que la vacunación en su país se realice a un "ritmo muy rápido" para tranquilizar a los viajeros extranjeros.

A decir de las autoridades correspondientes, se han vacunado alrededor de un millón de dosis en ese país con más de 100 millones de habitantes, que registró oficialmente desde el comienzo de la pandemia más de 245 mil casos de contagio por Covid-19, y más de 14 mil muertes.

El retorno del turismo a Egipto no depende exclusivamente de nosotros, sino que continúa vinculado a los países de origen" de los viajeros, subrayó Anani.

Con información de El Economista

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados