Fitch eleva pronóstico de PIB para México para 2021 de 4.2 a 5% y ratifica nota soberana en estable
La calificadora de riesgo crediticio resaltó además en un comunicado los bajos niveles de deuda de México comparados con los de <a href="%(link0)" target="_blank">economías</a> similares.

CIUDAD DE MÉXICO.-Fitch Ratings elevó el lunes su proyección para el crecimiento económico de México este año a un 5% desde el 4.2% previo, citando el impacto positivo de la reapertura de actividades productivas tras la emergencia sanitaria por el coronavirus y la fuerte demanda de Estados Unidos, su principal socio comercial.
La agencia, que mantuvo en "BBB-" la nota crediticia del país latinoamericano, con un panorama "estable", también atribuyó las mejores perspectivas a una mayor certidumbre para el comercio, derivado de la firma del nuevo acuerdo de negocios para Norteamérica, TMEC, y la expectativa de nuevas inversiones.
Fitch destaca como factor positivo, en la calificación y la perspectiva, la prudencia de la política fiscal y el sólido desempeño de las finanzas públicas, que abonan a la estabilidad macroeconómica y a la confianza para la inversión", dijo.
La calificadora de riesgo crediticio resaltó además en un comunicado los bajos niveles de deuda de México comparados con los de economías similares, además de la relativa solidez y estabilidad de sus finanzas externas y un marco de política macroeconómica consistente.
HACIENDA PRESUME RESULTADO
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno de México presumió de que la calificadora destacó la prudencia en política fiscal, el sólido desempeño de las finanzas públicas, los niveles bajos de deuda y el marco de política macroeconómica consistente.
"Los resultados se lograron sin elevar impuestos ni contraer el gasto, manteniendo los ingresos tributarios en 0,8 % reales en 2020, pese a la caída económica y contrario a otras crisis. La ratificación preserva el acceso favorable a los mercados", comentó el subsecretario de la SHCP, Gabriel Yorio.
El pronóstico de crecimiento de la economía mexicana del 5 % que hace Fitch es similar al 5,3 % que tiene de forma oficial la SHCP, aunque por debajo del 5,6 % que proyecta Moody's.
Para 2022, Fitch ajustó el pronóstico a 2,7 %.
La calificadora también previó que se mantenga en un 49 % la deuda pública de México como porcentaje del PIB, sin incluir a Pemex, con un "ligero incremento" del déficit del Gobierno al 2,8 %.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí