Efemérides del 9 de octubre: El guerrillero argentino-cubano Ernesto "Che" Guevara muere a manos de militares bolivianos
Desde los <strong>acontecimientos más importantes</strong> hasta nacimientos y fallecimientos, aquí te contamos las <strong>efemérides del 9 de octubre</strong> desde 1547 hasta 2019.

ESTADOS UNIDOS.- Desde 1547 hasta 2019 el 9 de octubre ha sido una fecha de sucesos importantes a lo largo de todo el mundo. Te contamos las efemérides del día de hoy para que las compartas con tus amigos y familiares.
1500
1547.- Miguel de Cervantes es bautizado en Santa María la Mayor en Alcalá de Henares (Madrid).
1800
1820.- Guayaquil se declara provincia libre de la Corona española, origen de la independencia de Ecuador.
1824.- La esclavitud es abolida en Costa Rica.
1874.- Fundada la Unión Postal Universal (UPU).
1876.- Los inventores Alexander Bell y Thomas Watson, uno en Cambridge y el otro en Boston, realizan la primera conversación telefónica de la historia.
Te puede interesar: Eutanasia | "Mi mamá va a morir el domingo a las 7 de la mañana. Y está feliz": el testimonio de un hijo que ayuda a su madre a tener "una muerte digna" en Colombia
1900
1934.- El rey Alejandro I de Yugoslavia es asesinado en Marsella durante un viaje oficial a Francia.
1941.- El presidente de Panamá, Arnulfo Arias, es depuesto por un golpe militar liderado por Ricardo Adolfo de la Guardia.
1967.- El guerrillero argentino-cubano Ernesto "Che" Guevara muere a manos de militares bolivianos. El guerrillero había sido herido en combate y hecho prisionero el día anterior.
2000
2005.- El huracán "Stan" provoca que se sepulten las aldeas indígenas del lago Atitlán en Guatemala, con cientos de muertos y miles de desaparecidos.
2006.- Google adquiere la web de vídeos gratuitos YouTube por 1.650 millones de dólares.
2009.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, es galardonado con el Premio Nobel de la Paz por sus iniciativas diplomáticas a favor del desarme nuclear.
2012.- Malala Yusufzai, activista paquistaní de 14 años defensora de la educación de las niñas, resulta herida al ser tiroteada por talibanes.
2019.- Premio Nobel de Química a Goodenough, Stanley y Yoshino por el desarrollo de las baterías de iones de litio.
Te puede interesar: Malala Yousafzai: Por qué los talibanes la balearon y amenazaron con matarla
Nacimientos
- 1859.- Alfred Dreyfus, militar francés.
- 1908.- Jacques Tati, cineasta francés.
- 1909.- José Antonio Muñoz Rojas, poeta y escritor español.
- 1918.- Bebo Valdés, músico cubano.
- 1922.- Olga Guillot, cantante cubana.
- 1940.- John Lennon, cantante de The Beatles.
- 1949.- Ángeles Mastretta, escritora mexicana.
- 1964.- Guillermo del Toro, director de cine mexicano.
- 1966.- David Cameron, político británico.
- 1969.- Steve McQueen, cineasta británico.
- 1996.- Bella Hadid, modelo estadounidense.
Defunciones
- 1958.- Papa Pío XII.
- 1999.- Joao Cabral de Mello, poeta brasileño.
- 2004.- Jacques Derrida, filósofo francés.
- 2006.- Kanshi Ram, líder indio de la casta de "los intocables".
- 2010.- Maurice Allais, economista francés, Premio Nobel.
- 2015.- Leny Escudero, cantautor francés de origen español.
- 2016.- Andrzej Wajda, director de cine polaco.
- 2017.- Jean Rochefort, actor francés.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí