Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Efemérides

Efemérides del 26 de junio: ¿Qué pasó un día como hoy?

Estas son las efemérides del 26 de junio.

Efemérides del 26 de junio: ¿Qué pasó un día como hoy?

ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 26 de junio, con los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1541 y 2021.

1500

1541.- Asesinato de Francisco Pizarro, conquistador de Perú.

1800

1800.- Alessandro Volta anuncia el descubrimiento de la primera pila eléctrica.

1900

1925.- Estreno en Los Ángeles de la película muda de Charly Chaplin "La quimera de oro".

1945.- Representantes de 50 países suscriben la Carta de las Naciones Unidas (ONU) para el mantenimiento de la paz internacional.

1947.- Conferencia en París sobre el Plan Marshall de ayuda estadounidense para la reconstrucción de Europa.

1956.- Fidel Castro es detenido en México con otros 20 presuntos miembros del Movimiento 26 de Julio.

1959.- Cuba rompe relaciones diplomáticas con la República Dominicana.

1969.- El Salvador rompe relaciones diplomáticas con Honduras por el hostigamiento a los salvadoreños residentes en ese país tras perder un partido de fútbol por 3-0. Días después se inició un conflicto que se conoció como "La guerra del fútbol".

1974.- El general Pinochet asume los poderes presidenciales en Chile.

1974.- Primera compra con código de barras, unos chicles en un supermercado Marsh (Ohio, EE.UU.).

1975.- El presidente colombiano López Michelsen decreta el estado de sitio para combatir ataques guerrilleros y una ola de secuestros.

1977.- Último concierto del cantante Elvis Presley, en el Marquet Square Arena de Indianápolis (Estados Unidos).

1979.- Muhammad Alí anuncia su retirada del boxeo.

1986.- Quince heridos al estallar una bomba oculta en una maleta que iba a ser embarcada en un avión israelí, en el aeropuerto madrileño de Barajas.

1997.- Publicado por primera vez "Harry Potter y la piedra filosofal", debut literario de J.K Rowling.

1999.- La UE, Mercosur y Chile consensúan en la Cumbre de Río de Janeiro una declaración para crear una zona de libre comercio.

2000

2000.- Los científicos estadounidenses Craig Venter y Francis Collins anuncian el primer borrador del genoma humano.

2001.- El Mercosur y la UE ratifican un Memorando de Entendimiento que define la cooperación entre ambos bloques para los próximos seis años.

2003.- El Tribunal Supremo de EE.UU. declara inconstitucionales las leyes que castigan la homosexualidad.

2008.- El Tribunal Supremo de EE.UU. ratifica el derecho a poseer armas de fuego.

2011.- La UE pacta las reglas de los rescates bancarios para que sean los bancos, y no los contribuyentes, los que paguen la factura en caso de quiebras.

2015.- EU legaliza el matrimonio homosexual en todo el país.

2015.- Mueren 38 turistas en un atentado terrorista contra un hotel en Túnez.

2016.- El Ejército iraquí anuncia la liberación de Faluya, en poder de Daesh desde 2014.

2016.- Inauguración de la ampliación del Canal de Panamá, hito de la ingeniería moderna tras nueve años de obras.

2017.- Una jueza ordena la exhumación del cadáver de Salvador Dalí tras una demanda de paternidad.

2017.- Hallan sin vida al periodista mexicano Salvador Adame, secuestrado en mayo.

2019.- Nigeria libera a un centenar de mujeres y niños secuestrados por Boko Haram.

2020.- La popular serie "The Simpsons" anuncia que sus personajes serán doblados por personas de su raza.

Nacimientos

  • 1824.- William Thomson, lord Kelvin, físico inglés.
  • 1892.- Pearl S. Buck, escritora estadounidense.
  • 1870.- Ignacio Zuloaga, pintor español.
  • 1908.- Salvador Allende, presidente de Chile.
  • .- Estrellita Castro, actriz y cantante española.
  • 1922.- Eleanor Parker, actriz estadounidense.
  • 1928.- Yoshiro Nakamatsu, inventor japonés.
  • 1940.- Osvaldo Hurtado, presidente de Ecuador.

Te puede interesar: Ariana Grande posa junto a su esposo en boda de su hermano.

  • 1956.- Chris Isaak, músico de rock estadounidense.
  • 1957.- Patty Smyth, cantante de rock estadounidense.
  • 1961.- Greg Lemond, ciclista estadounidense.
  • 1964.- Tommi Makinen, piloto de rallys finlandés.
  • 1968.- Paolo Maldini, futbolista italiano.
  • 1971.- Massimiliano Biaggi, motociclista italiano.
  • 1993.- Ariana Grande, cantante estadounidense.

Defunciones

  • 1810.- Joseph M. Montgolfier, inventor francés del globo aerostático.
  • 1878.- María de las Mercedes, reina de España, esposa de Alfonso XII.
  • 2012.- George R. Hearst, magnate de la prensa estadounidense.
  • 2013.- Bert Stern, fotógrafo estadounidense.
  • 2017.- Gerónimo "Momo" Venegas, sindicalista argentino.
  • 2018.- Henri Namphy, expresidente haitiano.
  • .- Víctor "Tiburón" Contreras, nadador chileno.
  • 2019.- Édith Scob, actriz francesa.
  • .- Max Wright, actor estadounidense.
  • 2020.- Taryn Power, actriz estadounidense.
  • 2021.- Abdalelah Haroun, atleta catarí.

Santoral católico

  • San Antelmo de Belley
  • San David de Tesalónica
  • San Deodato de Nola
  • San José Ma Taishun
  • San José María Robles
  • San Maxencio de Poitiers
  • Santa Perseveranda
  • San Salvio y compañero
  • San Superio mártir
  • San Vigilio de Trento
  • Beato Andrés Iscak
  • Beato Andrés Jacinto Longhin
  • Beata Magdalena Fontaine y compañeras
  • Beato Nicolás Konrad
  • Beato Raimundo Petiniaud de Jourgnac
  • Beato Vladimiro Pryjma

Celebraciones

  • Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.
  • Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura.
  • Madagascar: Día de la Independencia
  • México: Día del Pedagogo
  • Día del Patólogo Clínico.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados