Covid-19: Corea del Sur rompe su récord de contagios desde comienzo de la pandemia
Casi 700 nuevos contagios más que el día anterior fueron detectados como resultado de los<strong> periodos festivos</strong> del país.

Corea del Sur reporta un total de dos 2 mil 434 nuevas infecciones por Covid-19 tras un periodo festivo, la cifra implica un nuevo record de nuevos contagios para el país asiático.
Casi 700 nuevos contagios más que el día anterior fueron detectados como resultado de los periodos festivos del país.
De estos nuevos contagios, 2 mil 416 se produjeron a nivel doméstico y los 18 restantes fueron detectados en viajeros procedentes del extranjero, según datos publicados hoy por la Agencia para la Prevención y el Control de Enfermedades Infecciosas (KDCA).
La región capitalina (formada por Seúl, la cercana ciudad de Incheon y la circundante provincia de Gyeonggi) registró a su vez un nuevo récord desde el inicio de la pandemia al apuntar 1.747 nuevos casos, el 72.3 % del total.
Variante delta
Seúl por sí sola registró también nuevo máximo histórico al detectarse en su término municipal 903 nuevas infecciones.
Estas cifras llegan después de que el miércoles concluyera un periodo festivo de cinco días con motivo de "Chuseok", el festival de la cosecha, una celebración familiar que implica millones de desplazamientos dentro del país.
Aunque Corea del Sur es uno de los Estados que mejor ha controlado la pandemia (en total suma 2 mil 434 muertos y unos 267 mil contagiados) el lento ritmo de vacunación debido a la escasez del suministro global y la irrupción de la variante delta han provocado que el país lleve más de días 80 días registrando más de mil casos a diario.
Te puede interesar: Marcelo Ebrard: Cierre fronterizo México-EU se mantiene por variante Delta de Covid, se espera que a finales de noviembre se puedan reabrir fronteras
Actualmente, el 72.3 % de la población cuenta con un pinchazo y el 44 % con la pauta completa, aunque el Gobierno espera que esta última cifra supere el 70 % para final de octubre.
El próximo lunes, las autoridades sanitarias tienen previsto anunciar su plan para comenzar a vacunar a menores de entre 12 y 17 años y mujeres embarazadas en el último trimestre del año.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí