Científicos piden a la OMS considere nueva investigación sobre origen de Covid-19
Covid-19 podría tener origen diferente de las fuentes animales, señalaron científicos a la OMS.
GINEBRA, Suiza.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) debería convocar otra investigación sobre los orígenes de la pandemia de coronavirus que indague más allá de las fuentes animales, señaló un grupo de científicos en una carta abierta.
Los expertos sugirieron pasos específicos sobre lo que una nueva investigación debe tener en cuenta. Las sugerencias incluyen garantizar que un equipo pueda realizar estudios sin la “presencia innecesaria” de funcionarios gubernamentales del país anfitrión; eliminar cualquier poder de veto en el proceso de selección de miembros, y un mandato para un amplio acceso a datos, registros y muestras.
Una pasada misión que incluyó a científicos de China y que fue organizada con la OMS determinó que el coronavirus probablemente se propagó de murciélagos a humanos a través de otro animal, e indicó que la hipótesis menos probable era la de un incidente de laboratorio.
Es importante señalar que se había definido que el objetivo del estudio era investigar la fuente zoonótica del virus SARS-CoV-2, otras teorías no recibieron la misma atención y el equipo no investigó a fondo los laboratorios, señaló Peter Ben Embarek, colíder de la misión, después de un informe publicado en marzo.
Por su parte, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que la investigación no investigó de forma adecuada la posibilidad de un accidente de laboratorio antes de decidir que es más probable que el patógeno se haya propagado de los murciélagos a los humanos a través de otro animal.
Por ello, afirmó que está listo para enviar nuevas misiones con expertos especialistas. Sin embargo, eso requerirá de la cooperación de China.
Como se recordará, la ciudad china de Wuhan, donde se detectó el brote inicial de la pandemia, alberga un laboratorio de virus de alta seguridad, lo que llevó al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y otros especularan sobre la posibilidad de una filtración desde ese sitio.
Al respecto, China ha negado cualquier conexión, planteando la teoría alternativa de que el patógeno podría haber ingresado al país a través de importaciones de alimentos congelados.
La carta abierta publicada este viernes fue la tercera del grupo. Entre los más de 20 científicos se encuentra Steven Quay, director ejecutivo de Atossa Therapeutics, que desarrolla tratamientos para el cáncer de mama y el Covid-19, mientras que Jamie Metzl, miembro sénior del Atlantic Council, lo coorganizó.
Con información de El Financiero
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí