Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Israel

Israel elimina al jefe de estado mayor de Hezbollah en un ataque aéreo que tenía como objetivo “golpear en el corazón de Beirut”

Un bombardeo israelí en el corazón de Haret Hreik acabó con la vida de Haytham Ali Tabatabai, considerado el segundo hombre más poderoso de la organización militante; el ataque deja al menos cinco muertos.

Israel elimina al jefe de estado mayor de Hezbollah en un ataque aéreo que tenía como objetivo “golpear en el corazón de Beirut”

En una operación de alto impacto, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ejecutaron un ataque aéreo este domingo en el sur de Beirut, resultando en la muerte de Haytham Ali Tabatabai, el Jefe de Estado Mayor de Hezbollah, según CNN.

Las autoridades israelíes lo describieron como un golpe preciso contra la cúpula dirigente de la organización, responsable de sus esfuerzos de rearme.

El portavoz militar israelí, Teniente General Eyal Zamir, confirmó la autoría del ataque y definió a Tabatabai como “un operativo clave y veterano en la organización terrorista”.

Zamir subrayó que el objetivo de la operación era “impedir que la organización siguiera fortaleciendo sus capacidades y asestar un golpe preciso a quienes intentan dañar al Estado de Israel”.

Desde la Oficina del Primer Ministro Benjamin Netanyahu, se detalló que la orden del ataque se realizó siguiendo las recomendaciones del Ministro de Defensa y el Jefe del Estado Mayor.

El objetivo declarado fue “golpear en el corazón de Beirut” al líder que “dirigía los esfuerzos de acumulación y armamento de Hezbollah”.

La respuesta de Hezbollah y el balance del ataque

Hezbollah, por su parte, emitió un comunicado condenando lo que calificó como “un ataque israelí traicionero” contra el vecindario de Haret Hreik, una zona densamente poblada en los suburbios del sur de Beirut, considerado un bastión del grupo.

El Ministerio de Salud libanés reportó un balance preliminar de al menos cinco fallecidos y 28 personas heridas a causa del bombardeo.

Imágenes del lugar mostraron una columna de humo elevándose desde los pisos superiores de un edificio de apartamentos, evidenciando la potencia del impacto.

Un contexto de tensión creciente y una tregua frágil

Este ataque marca el primer bombardeo israelí abierto en la capital libanesa desde junio, cuando Israel afirmó haber destruido instalaciones de producción de drones.

Aunque un alto al fuego mediado por Estados Unidos se acordó hace un año, Israel ha mantenido operaciones regulares contra blancos de Hezbollah en el sur del Líbano y el valle de la Bekaa.

La ofensiva israelí ha diezmado progresivamente el liderazgo militar de Hezbollah. Este ataque se produce después de la eliminación del líder histórico del grupo, Hassan Nasrallah, en un bombardeo en septiembre de 2024, y de una campaña que incluyó la detonación de buscapersonas y walkie-talkies utilizados por sus miembros.

¿Quién era Haytham Tabatabai?

Haytham Ali Tabatabai no era un operativo cualquiera. Desde 2016, Estados Unidos lo tenía designado como terrorista, señalándolo como un líder militar clave que había comandado las fuerzas especiales de Hezbollah en conflictos como los de Siria y Yemen.

El programa Recompensas por la Justicia del gobierno estadounidense ofrecía hasta 5 millones de dólares por información que condujera a él.

Futuro incierto y advertencias cruzadas

La frágil tregua exige a Hezbollah desarmarse y retirar su personal al norte del río Litani, algo que no se ha materializado. Las autoridades israelíes han advertido repetidamente que intensificarán la acción militar si el gobierno libanés no actúa para contener al grupo.

Mientras tanto, el Presidente libanés, Joseph Aoun, acusó recientemente a Israel de rechazar cualquier solución negociada. La eliminación de una figura de tan alto rango como Tabatabai no hace más que profundizar la desconfianza y aumentar el riesgo de una escalada mayor en la conflictiva frontera norte de Israel.

Te puede interesar: Israel podría enfrentarse a la pérdida de productividad, estabilidad familiar y funcionalidad laboral en los próximos años debido al aumento de la crisis de salud mental en el país tras más de dos años de escalada militar

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS