Juez Federal ordena retirar a la Guardia Nacional de Washington D.C.
Una jueza determinó que el despliegue ordenado por el presidente Trump es una intromisión ilegal en la autoridad local. La orden se suspende 21 días para permitir una apelación

WASHINGTON.- Un juez federal emitió una orden para que el gobierno del presidente Donald Trump ponga fin al despliegue de tropas de la Guardia Nacional en Washington D.C. Este despliegue se mantenía desde hace varios meses con el propósito de apoyar el orden público en la capital. La información fue confirmada por la agencia de noticias AP.
La jueza de distrito Jia Cobb falló que esta intervención militar constituye una intromisión ilegal en la autoridad de las autoridades locales del distrito. Sin embargo, la jueza suspendió los efectos de su orden por un plazo de 21 días. Este tiempo permite al gobierno federal presentar una apelación ante el fallo.
¿Por qué se emitió esta orden?
La demanda fue presentada por el fiscal general del Distrito de Columbia, Brian Schwalb. El fiscal solicitó a la corte que prohibiera a la Casa Blanca desplegar tropas sin el consentimiento del alcalde de la ciudad, mientras se resuelve el litigio principal.
La jueza Cobb determinó que, si bien el presidente tiene autoridad para proteger la propiedad y el funcionamiento federal, no puede desplegar unilateralmente a la Guardia Nacional para labores de control del crimen según su criterio personal.
¿Cuál fue la reacción inmediata?
Tras conocerse el fallo, el fiscal Brian Schwalb pidió el retiro inmediato de las tropas. Explicó su postura con una declaración que se incluye en los documentos judiciales: “Normalizar el uso de tropas militares para el mantenimiento del orden público interno sienta un precedente peligroso, donde el presidente puede ignorar la independencia de los estados y desplegar tropas donde y cuando quiera, sin ningún control sobre su poder militar”.
¿Qué sucede con el apoyo de otros estados?
La demanda judicial generó un notable interés a nivel nacional. Decenas de estados se sumaron al proceso legal para tomar partido. El apoyo a una u otra postura se dividió siguiendo líneas partidistas claras, lo que refleja la polarización política alrededor del caso.
La orden de retirar a la Guardia Nacional no es efectiva de inmediato. El periodo de 21 días de suspensión otorga al gobierno federal la oportunidad de apelar la decisión ante un tribunal de mayor instancia.
Este plazo define los próximos pasos. El gobierno de Trump debe decidir si presenta la apelación para mantener a las tropas desplegadas, o si acata la orden judicial y procede con su retiro.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

¿Puede Donald Trump aceptar que un donante privado aporte $130 millones al Pentágono para financiar al Ejército mientras el gobierno está paralizado?

Fin de la protección migratoria: familias de militares, en riesgo bajo Trump

EEUU hunde dos lanchas en el Pacífico y mata a seis presuntos narcoterroristas por orden de Trump

¿Simón Levy hizo un montaje para simular que estaba en Washington, Estados Unidos? Rechazó estar detenido en Portugal aunque el Gobierno de México lo confirmó y otros videos exhiben que no puede salir de Lisboa

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados