Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Donald trump

Senado aprueba divulgar archivos de Epstein y ahora SOLO falta la firma de Trump a días de negar que él aparece en los documentos, ¿Qué podría revelarse?

Luego de haber negado que es mencionado en los documentos de Epstein, el presidente de Estados Unidos solo resta su firmar para sellar la orden de su divulgación.

Senado aprueba divulgar archivos de Epstein y ahora SOLO falta la firma de Trump a días de negar que él aparece en los documentos, ¿Qué podría revelarse?

NUEVA YORK, Estados Unidos.- — El Senado de Estados Unidos aprobó este martes un proyecto de ley que obliga a publicar los documentos de la investigación sobre Jeffrey Epstein, acusado de manejar una red de tráfico sexual de menores, y lo remitió al presidente Donald Trump para su ratificación.

De acuerdo con información de la agencia EFE, se trata de un paso clave para que los expedientes del caso se hagan públicos.

Horas antes, la Cámara de Representantes había avalado el proyecto con un apoyo casi unánime: 427 votos a favor y solo uno en contra. Tras esa votación, el Senado decidió enviar el texto directamente al escritorio del presidente.

¿Qué hace esta nueva ley sobre Jeffrey Epstein?

El proyecto de ley ordena al Departamento de Justicia de Estados Unidos publicar los documentos relacionados con la investigación de Jeffrey Epstein.

Ghislaine Maxwell negó ante el Departamento de Justicia la existencia de una "lista de clientes" vinculada a Jeffrey Epstein

Con la firma de Trump, se abriría la puerta a que la ciudadanía tenga acceso a expedientes que, hasta ahora, han permanecido reservados.

Trump podría ratificar la ley “esta misma noche”, lo que implicaría instruir al Departamento de Justicia para que libere los llamados “papeles de Epstein”.

¿Por qué el Senado no debatió ni votó el proyecto?

El envío automático del proyecto al presidente fue un procedimiento poco común, ya que no hubo una votación ni discusión previa en el Senado.

Esto fue posible porque el líder de los demócratas en la Cámara Alta, Chuck Schumer, pidió al pleno el envío directo del texto, y ningún senador se opuso.

Al no haber objeciones, el proyecto pasó de forma expedita a la revisión del presidente.

El expresidente Donald Trump, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Jim Lo Scalzo

El líder republicano del Senado, John Thune, explicó la lógica de esa decisión: cuando “un proyecto de ley sale de la Cámara de Representantes con 427 votos a favor y uno en contra, y el presidente dice que lo va a firmar, no estoy seguro de que enmendarlo sea una posibilidad”.

¿Cuál ha sido la postura de Trump ante la publicación de los documentos?

Donald Trump se opuso en un inicio a la publicación de los documentos de Epstein. Sin embargo, cambió de postura recientemente ante la presión dentro de su propio partido y anunció que firmaría la ley si el Congreso la aprobaba.

Minutos antes de la decisión del Senado, Trump escribió en la red Truth Social que le daba igual el momento en el que la Cámara Alta aprobara la ley. Señaló que lo que realmente le importa es que los republicanos no olviden “todas las victorias” que su Gobierno ha conseguido.

Carta de feliz cumpleaños que Trump envió a Epstein cuando cumplió 50 es revelada en el Congreso. FOTO: Especial

Con el proyecto ya en su escritorio, el siguiente paso depende únicamente de su firma para que la publicación de los documentos sea obligatoria.

Contexto: correos donde Epstein menciona a Trump

La aprobación de esta ley se da una semana después de que los demócratas de la Cámara de Representantes difundieran alrededor de 20 mil correos electrónicos vinculados al caso.

En esos mensajes, Epstein hacía referencia directa a Trump. Aseguraba que el entonces presidente tenía conocimiento de sus crímenes y afirmaba que había pasado “horas” con una de las víctimas.

El nombre de Trump aparece en una carta de cumpleaños a Epstein, según el Wall Street Journal.| Crédito: REUTERS

La eventual publicación de los documentos oficiales del Departamento de Justicia podría ofrecer más detalles sobre estas afirmaciones y sobre la red de contactos de Epstein, un tema que mantiene el interés público por las posibles implicaciones políticas y legales.

Te puede interesar: Donald Trump pasó horas con víctima sexual, acusan en emails que lo ligan con Jeffrey Epstein; presidente de EEUU rompe el silencio

¿Qué puede esperar la ciudadanía si se publican los documentos?

Si Trump firma la ley y el Departamento de Justicia acata la orden:

  • Se daría acceso a expedientes que podrían aclarar cómo operaba la red de Epstein.
  • Se conocería más sobre las personas mencionadas en las investigaciones.
  • Se abriría una nueva etapa de escrutinio público sobre la actuación de autoridades y figuras mencionadas en el caso.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS