Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Polonia

Polonia denuncia que sabotaje ferroviario fue ejecutado por agentes ucranianos del servicio secreto que trabajaban para Rusia

Tusk señaló el lunes que “lo más probable es que la explosión tuviera como objetivo volar el tren”, lo que habría provocado un desastre mayor.

Polonia denuncia que sabotaje ferroviario fue ejecutado por agentes ucranianos del servicio secreto que trabajaban para Rusia

POLONIA.- El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, afirmó este martes que dos ciudadanos ucranianos que colaboraban con los servicios secretos rusos son sospechosos de haber hecho explotar una línea férrea durante el fin de semana, en un incidente que Varsovia ha calificado como un ataque sin precedentes contra su infraestructura estratégica.

Durante su intervención ante el Sejm, Tusk aseguró que ambos sospechosos llevaban “mucho tiempo” trabajando para la inteligencia rusa y que sus identidades ya se conocen, indicó CBS.

Sin embargo, explicó que no podían hacerse públicas debido a las investigaciones en curso.Añadió que los implicados abandonaron Polonia tras el ataque.

En septiembre, Polonia afirmó haber desplegado aviones de combate para derribar varios drones rusos que ingresaron en su espacio aéreo durante un ataque contra Ucrania, calificando el hecho como “acto de agresión”. Crédito: REUTERS/Lukasz Glowala/Foto de archivo

El incidente ha incrementado las tensiones en la región, especialmente en un momento en que varios aliados de la OTAN acusan a Moscú de intensificar su estrategia de guerra híbrida en territorio europeo.

Explosión en ruta clave hacia Ucrania

La explosión ocurrió en una línea ferroviaria que conecta Varsovia con la frontera ucraniana, un tramo que actualmente se utiliza para transportar ayuda hacia Kiev.Tusk describió el hecho como un “acto de sabotaje sin precedentes”.

En un segundo incidente, igualmente confirmado como sabotaje por las autoridades polacas, se dañaron líneas eléctricas en otro segmento de la misma red ferroviaria, más al sur del país.

Intervención militar y pesquisa por terrorismo

La gravedad de los hechos motivó una reunión del Comité de Seguridad Nacional con comandantes militares, jefes de inteligencia y un representante de la presidencia.

Posteriormente, el ministro de Defensa anunció el despliegue de patrullas del ejército para revisar la seguridad de vías férreas y otras infraestructuras críticas en el este de Polonia.

La fiscalía abrió una investigación por “actos de sabotaje de carácter terrorista” dirigidos contra infraestructura ferroviaria y cometidos “en beneficio de la inteligencia extranjera”.

Según los fiscales:“Estas acciones provocaron un peligro inmediato de desastre de tráfico terrestre, amenazando la vida y la salud de muchas personas y propiedades a gran escala”.

Dos ataques, ningún herido

En el primer ataque, una explosión dañó las vías cerca del pueblo de Mika, a unos 96 kilómetros al sureste de Varsovia. En el segundo, líneas eléctricas fueron destruidas en Puławy, a unos 48 kilómetros de Lublin.

En ambos casos, trenes con pasajeros se vieron obligados a detenerse, aunque no se reportaron heridos. Los daños ya fueron reparados.

Tusk señaló el lunes que “lo más probable es que la explosión tuviera como objetivo volar el tren”, lo que habría provocado un desastre mayor.

Europa en alerta por drones y presunta “guerra híbrida” rusa

Los recientes eventos se desarrollan en medio de un aumento de avistamientos de drones desconocidos cerca de aeropuertos y bases militares en varios países europeos, alimentando la preocupación de que Rusia esté realizando incursiones sistemáticas en el espacio aéreo de la OTAN.

Algunos aliados de Estados Unidos advierten que el continente se encuentra en una “zona gris” entre la paz y la guerra, con Moscú intensificando tácticas de presión, espionaje y sabotaje.

En septiembre, Polonia afirmó haber desplegado aviones de combate para derribar varios drones rusos que ingresaron en su espacio aéreo durante un ataque contra Ucrania, calificando el hecho como “acto de agresión”.

Las autoridades polacas han reiterado que seguirán reforzando la seguridad interna ante lo que consideran una amenaza creciente para la estabilidad europea.

Te puede interesar: Cambio radical de Rusia en la guerra: de unidades acorazadas a motos, ciclomotores y vehículos improvisados

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS