Irán acusa a Estados Unidos y a sus aliados de promover un orden global sustentado en la fuerza, mediante políticas “anti-derecho internacional”
El canciller Abbas Araghchi aseguró que estas políticas han normalizado la violencia en la política exterior

Teherán — El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, afirmó que Estados Unidos y varios de sus aliados están promoviendo un orden internacional sustentado en la fuerza. Sus declaraciones se dieron durante la conferencia internacional “Derecho internacional bajo ataque: agresión y defensa”, realizada en Teherán.
Araghchi explicó que, desde su perspectiva, el ambiente global actual refleja políticas que se han aplicado en los últimos años por parte de Washington y algunos gobiernos aliados. Estas acciones, dijo, han favorecido un modelo de relaciones internacionales centrado en Occidente, presentado como un sistema “basado en reglas”, pero que, según él se aleja del concepto de un orden sustentado en la ley internacional.
Irán critica el enfoque de EEUU en el escenario internacional
De acuerdo con Araghchi, el problema central es que el actual ambiente global refleja las políticas “anti-derecho internacional” adelantadas en los últimos años por Washington y sus socios la guerra y la violencia se han normalizado en la política exterior. Señaló que ciertos gobiernos recurren a la fuerza militar como una herramienta de uso frecuente, lo que, en su opinión, transforma los conflictos armados en decisiones políticas ordinarias.
El ministro sostuvo que estas prácticas han generado una erosión en los fundamentos del derecho internacional y han debilitado los mecanismos que, en teoría, deberían regular las acciones entre Estados. Para él, las políticas aplicadas por EU representan un cambio hacia un entorno global más inestable.
¿Cómo interpreta Irán el uso de la fuerza en la política global?
Araghchi afirmó que el uso “desnudo e imprudente” de la fuerza por parte de EU equivale a la llamada “ley de la selva”, un concepto que hace referencia a la ausencia de reglas comunes entre los países. En ese sentido, señaló que este tipo de decisiones no pueden sostenerse a largo plazo porque afectan el equilibrio y la estabilidad internacional.
Para el canciller iraní, la consolidación de un orden internacional basado en la fuerza impacta directamente en el respeto a las normas que regulan la convivencia entre naciones. Recordó que los principios del derecho internacional existen para moderar conflictos, promover la paz y garantizar que ningún país imponga su voluntad mediante el uso de la fuerza.

El mensaje central de Irán hacia la comunidad internacional
El ministro iraní subrayó que su país busca llamar la atención de la comunidad internacional sobre la importancia de preservar los principios legales que rigen las relaciones entre Estados. Indicó que, aunque algunos gobiernos promueven un modelo distinto de orden internacional, estas prácticas generan tensiones y riesgos que afectan la seguridad global.
Araghchi insistió en que el enfoque actual de ciertos países no puede perdurar, ya que debilita la estructura legal diseñada para evitar conflictos y garantizar la cooperación entre naciones. Reiteró que defender el derecho internacional es esencial para construir un entorno global más estable y previsible.
Te podría interesar: Venezuela agradece a Irán su respaldo ante el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe y alerta sobre riesgos regionales
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Venezuela agradece a Irán su respaldo ante el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe y alerta sobre riesgos regionales

México, Israel, Estados Unidos e Irán no coinciden en versión sobre ataque a la embajadora Einat Kranz

Estados Unidos acusa a Irán de planear atentado contra la embajadora de Israel en México, Einat Kranz-Neiger; seguridad mexicana evitó el ataque

Atentado contra embajadora de Israel en México: Aunque la embajada agradece a México por frustrar la conspiración, el Gobierno federal niega que exista algún reporte oficial de supuesto complot

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados