Por qué los jóvenes chinos no gastan y cómo esto está afectando la economía de China
Pese a los llamados del gobierno para impulsar el gasto interno, la generación joven china enfrenta incertidumbre laboral, salarios a la baja y una crisis inmobiliaria que refuerzan una tendencia creciente hacia la austeridad.

China atraviesa una etapa compleja. Para las autoridades, el bajo consumo interno es uno de los principales frenos del crecimiento económico. Sin embargo, convencer a los jóvenes de gastar más dinero se ha vuelto una misión casi imposible.
El desempleo juvenil rondando el 20%, el temor a perder el empleo, el encarecimiento de la vivienda y una economía en transición han generado un clima de incertidumbre que impulsa a esta generación a guardar cada yuan.
Mientras China pide más consumo “por el bien común”, los jóvenes parecen estar enviando un mensaje claro: no es momento de gastar.
Por qué los jóvenes no consumen: las razones clave
1. Desempleo juvenil elevado
- La tasa se ha mantenido cerca del 20%.
- Muchos recién graduados no logran colocarse en empleos acordes con su formación.
- Quienes sí trabajan sienten que su puesto es inestable.
2. Salarios a la baja y mercado laboral saturado
Una joven pekinesa relató a la BBC:
Cambié de trabajo, pero no gano lo mismo. Además, no sé cuánto tiempo podré mantener este nuevo empleo”.
Otra persona explicó:
Hay trabajos de baja cualificación, pero es difícil encontrar uno decente en mi área”.
3. Crisis inmobiliaria
El sueño de comprar vivienda se aleja, especialmente en las grandes ciudades. La percepción de que la propiedad es inalcanzable desalienta el gasto en general.
4. Expectativas económicas pesimistas
Un joven reconoció:
La economía está un poco floja ahora mismo… No soy muy optimista”.

Te puede interesar: Jóvenes en China son perseguidos por la policía por estudiar la Biblia: ¿Los tiempos de Mao realmente terminaron?
La cultura de la frugalidad: influencers de la austeridad
En redes sociales, especialmente en Xiaohongshu, proliferan influencers que promueven estilos de vida minimalistas y extremadamente económicos.
Zhang “Pequeño Grano de Arroz”
Influencer de 24 años.
- Usa una sola pastilla de jabón para todo: cuerpo, rostro y cabello.
- Recomienda ropa y accesorios duraderos y de bajo costo.
- Tiene más de 97.000 seguidores.
Dice:
Espero que más gente entienda las trampas del consumo para poder ahorrar. Esto reducirá su estrés y les dará tranquilidad”.
Pequeña Hierba que Flota en Pekín
- Influencer de 29 años.
- Prepara dos comidas al día por poco más de un dólar.
- Asegura haber ahorrado más de US$180.000 en seis años.
Su mensaje es simple pero poderoso en una economía incierta:
Soy una persona normal del campo… tengo que trabajar duro para alcanzar una vida mejor”.
Un modelo económico en transición
China intenta pasar de ser una potencia exportadora de bienes baratos a un líder en tecnología, IA y robótica. Pero este cambio trae efectos secundarios:
- Muchos sectores de alta tecnología no requieren tanta mano de obra.
- Graduados universitarios —incluso con maestrías— terminan aceptando trabajos como repartidores.
- Según el economista George Magnus:
Esto refleja el desajuste entre las cualificaciones con las que la gente termina la educación superior y la demanda laboral existente”.
Además, las nuevas industrias tecnológicas suelen absorber menos trabajadores que las fábricas tradicionales.

Un consumo demasiado bajo: el gran talón de Aquiles
El consumo de los hogares en China representa apenas 39% del PIB, muy por debajo del promedio del 60% en países desarrollados.
Helena Lofgren, especialista en consumo chino, explica:
“La gente ahorra más de lo que consume, y el consumo debe representar una mayor proporción de la economía china de la que representa actualmente”.
Añade que el país depende excesivamente de exportaciones e inversiones en sectores estratégicos, modelo que ahora enfrenta incertidumbre global.
La amenaza de la deflación: por qué todo empeora si nadie gasta
En un contexto de posibles bajas de precios, los consumidores retrasan compras grandes esperando mejores ofertas:
- Sofás
- Electrodomésticos
- Autos
- Productos tecnológicos
Pero mientras más esperan, más bajan los precios, lo que reduce ingresos de las empresas, frena la inversión y puede llevar a quiebras.
China ha intentado incentivar el gasto ofreciendo programas para reemplazar autos y electrodomésticos, pero no han tenido impacto significativo.
¿Por qué la gente prefiere ahorrar? Una explicación cultural
Zhang resume un sentimiento arraigado:
La generación de mi abuelo era muy frugal, muy ahorrativa. Es parte de la tradición china. Para los chinos, ser ahorrativos es algo innato”.
Esta visión, combinada con la incertidumbre económica, está dando origen a una nueva tendencia generacional: consumir menos, ahorrar más y vivir con lo mínimo necesario.
Te puede interesar: Automotrices chinas reafirman inversión en México: A pesar de las tensiones comerciales, fabricantes chinos se enfocan en el mercado mexicano
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

YouTube presenta herramientas para proteger la salud mental y emocional de los jóvenes, junto con políticas de transparencia en el uso de inteligencia artificial

Jóvenes implicados en 13 asaltos a planta de agua en Hacienda del Río

Ofrecen cristianos programas a jóvenes para alejarlos de la delincuencia

Chico popular de la escuela y capitán del equipo de futbol americano invita a una chica rechazada por su apariencia al baile de graduación y el emotivo gesto se vuelve viral


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados