Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Tráfico de menores

Descubren red de trata infantil entre Ciudad Juárez y El Paso; drogaban menores con gomitas de marihuana para llevarlos ilegalmente a EEUU

El 17 de septiembre de 2025, intentaron traficar con cuatro niños de 2, 5, 9 y 12 años cuando fueron descubiertos por la Patrulla Fronteriza.

Descubren red de trata infantil entre Ciudad Juárez y El Paso; drogaban menores con gomitas de marihuana para llevarlos ilegalmente a EEUU

EL PASO, Texas.- Una red criminal compuesta por al menos tres familias operaba un esquema de tráfico de niños indocumentados, a quienes sedaba con dulces infusionados con THC,el componente psicoactivo de la marihuana, para cruzarlos inconscientes por los puentes internacionales de Ciudad Juárez a El Paso, Texas.

De acuerdo con documentos de la Corte del Distrito Poniente de Texas en Estados Unidos, la investigación, desarrollada de mayo a octubre de 2024, desmanteló una organización liderada por Susana Guadián, identificada como la reclutadora principal.

Junto a ella, su esposo Daniel Guadián coordinaba el transporte en Juárez, su hija Dianne Guadián recibía a los menores en El Paso, y Manuel Valenzuela se encargaba de los pagos a los “coyotes”.

Modus Operandi: Dulces, Mentiras y “Pruebas de Vida”

La organización operaba con cruces arriesgados. El 17 de octubre de 2024, dos cómplices (identificados en los documentos como CC2 y CC3) intentaron cruzar por el puente De Las Américas con cuatro niños de 2, 5, 9 y 12 años. Sólo el menor de 2 años era hijo real de uno de ellos; los demás eran víctimas de tráfico.

La investigación reveló que, antes del cruce, CC3 les dio gomitas con THC a los niños de 5, 9 y 12 años para sedarlos. Al ser revisados por la Patrulla Fronteriza, los agentes notaron algo sospechoso.

El niño de 12 años no había ingerido los dulces, pero los menores de 5 y 9 años fueron diagnosticados con “envenenamiento por ingestión de drogas desconocidas y marihuana” y requirieron atención médica de emergencia.

Los agentes incautaron las gomitas restantes, las cuales dieron positivo en la prueba de cannabis.

En los teléfonos de los cómplices se encontraron fotografías de los niños, utilizadas como “pruebas de vida” para confirmar a los clientes que los menores habían cruzado con éxito. Asimismo, se hallaron conversaciones en Facebook Messenger entre CC2 y “Ella”, presuntamente Susana Guadián, donde esta última asignaba niños para su traslado con frases como: “Tengo un niño de 7 y 8 están chaparritos” y “también Fanny tengo dos niñas. De 4 y 5”.

CC2 admitió a las autoridades que Manuel Valenzuela le pagaba 900 dólares por adelantado por cada niño que lograba cruzar. Este mismo cómplice había realizado el trabajo en tres ocasiones para la organización, mientras que CC3 confesó haber cruzado exitosamente a siete niños utilizando el mismo método.

Te podría interesar: Casi 3 mil cuidadores o potenciales cuidadores de niños migrantes han sido detenidos en Estados Unidos; las operaciones de ICE y DHS apuntan a patrocinadores sin estatus migratorio y podrían dejar a miles de menores nuevamente bajo custodia federal

Manuel Valenzuela se declaró culpable el 6 de noviembre, y su declaración fue aceptada por la Corte el 10 de noviembre. Como residente legal en Estados Unidos, ahora enfrenta una pena mínima de 11 años de prisión, a la espera de la sentencia definitiva.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS