Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / elecciones presidenciales

Chile decide su futuro en unas elecciones presidenciales marcadas por el miedo al crimen y la presión migratoria

Especialistas advierten sobre el riesgo de “un Gobierno sin contrapesos”, algo inédito en los últimos 15 años.

Chile decide su futuro en unas elecciones presidenciales marcadas por el miedo al crimen y la presión migratoria

CHILE.- Este domingo, Chile acude a las urnas para elegir presidente en un clima político tenso, polarizado y dominado por discursos de mano dura.

A cuatro años del triunfo del progresista Gabriel Boric, quien representó un relevo generacional y una apuesta por la izquierda latinoamericana, el país enfrenta un giro en prioridades y un electorado obligado a votar por ley, detalló EuroNews.

La seguridad pública ha sido el eje central de la contienda. “Los narcotraficantes deben estar en la cárcel o en el cementerio”, advirtió la candidata Evelyn Matthei, mientras Franco Parisi remarcó su propia postura: “bala o cárcel”, al calificar al narcotráfico como “narcoterrorismo”.

El auge del crimen organizado y el aumento de la inmigración han moldeado las preocupaciones ciudadanas y fortalecido especialmente a los candidatos conservadores.

Tres visiones enfrentadas para un país dividido

Las elecciones presentan tres figuras con propuestas y trayectorias contrastantes:

José Antonio Kast: seguridad como bandera

Con 59 años y candidato por tercera ocasión, el representante del Partido Republicano busca moderar su imagen al dejar atrás propuestas controvertidas y concentrarse en combatir la delincuencia y la inmigración ilegal.

Jeannette Jara: la apuesta social de la izquierda

A sus 51 años, la exministra del gobierno de Boric y candidata del Partido Comunista promete ampliar pensiones, bajar tarifas eléctricas y construir miles de viviendas.

Johannes Kaiser: el candidato antisistema

El legislador de 49 años, conocido por su pasado como comentarista en YouTube, cuestiona las vacunas, rechaza el aborto y propone sacar a Chile de acuerdos climáticos y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

El voto obligatorio, un factor impredecible

La elección será la primera con voto obligatorio desde la reforma de 2023, lo que podría movilizar a millones de personas que antes no acudían a las urnas. Esta novedad introduce un nivel inédito de incertidumbre.

En TikTok, José Antonio Kast lleva la delantera. Los votantes menores de 30 años representan un tercio del electorado, y el 30% de ellos afirma que decidirá su voto durante la propia jornada electoral.

Las redes sociales también han sido escenario de confrontación. Tanto Jara como Matthei acusaron a Kast de dirigir campañas de odio contra ellas, una afirmación que el candidato rechaza.

Te puede interesar: Morena propone que consulta de revocación de mandato de Claudia Sheinbaum sea en 2027 junto a las elecciones intermedias aunque la ley diga lo contrario

Un Congreso que podría inclinarse a la derecha

Encuestas recientes anticipan un avance del conservadurismo y la ultraderecha, con la posibilidad de que ambas fuerzas logren la mayoría en la Cámara de Diputados y en el Senado.

Especialistas advierten sobre el riesgo de “un Gobierno sin contrapesos”, algo inédito en los últimos 15 años.

Las urnas abrirán este domingo 16 de noviembre desde las 8:00 hasta las 18:00 hora local. Ningún candidato parece cerca de obtener una mayoría absoluta, lo que impulsa el escenario de balotaje para el 14 de diciembre.

Las últimas encuestas antes de la veda electoral muestran a Jara con un 30% de apoyo, seguida de Kast con un 22% y Kaiser con un 15%. Sin embargo, plataformas de predicción como Polymarket colocan a Kast como favorito con un 70% de probabilidades, seguido de Jara (15%) y Kaiser (12%).

De mantenerse esta tendencia, Jara y Kast se enfrentarían en una segunda vuelta. De acuerdo con analistas, el candidato conservador tendría ventaja al heredar gran parte del voto de las otras opciones de derecha.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS