Sentencian a cadena perpetua a residente de virginia que disparó contra dos latinos en un ataque motivado por odio y percepciones sobre la inmigración
Autoridades confirmaron que actuó motivado por prejuicios relacionados con la inmigración

El Departamento de Justicia de EEUU informó que Douglas Wayne Cornett, residente de Virginia, fue sentenciado a cadena perpetua después de declararse culpable de delitos de odio. El caso se originó por un ataque armado contra dos hombres latinos que habían llegado recientemente al país. Los documentos judiciales señalan que el hecho ocurrió la noche del 28 de febrero de 2024 en una gasolinera del condado de Spotsylvania.
Según el expediente, Cornett siguió la camioneta de un hombre identificado como O.G., quien se dirigía a una estación de servicio. En ese lugar se encontró con J.M., amigo de O.G. Ambos eran de origen latino y se encontraban conversando cuando Cornett los abordó y preguntó cuánto tiempo llevaban viviendo en Estados Unidos. La respuesta detonó el ataque.
El ataque en la gasolinera
Al enterarse de que uno de los hombres había llegado al país en los últimos dos años, Cornett sacó un arma y disparó seis veces. Los disparos hirieron tres veces a O.G. y una vez a J.M. De acuerdo con la información oficial, el atacante huyó del lugar tras realizar los disparos.
Posteriormente, agentes de las autoridades estatales lo localizaron en su domicilio y procedieron a su arresto. Durante los primeros interrogatorios, Cornett aceptó haber actuado motivado por su percepción sobre “el origen” de las víctimas. Esta información fue confirmada por el propio DOJ.

La motivación del agresor según los documentos judiciales
Después de su detención, Cornett declaró a un detective que estaba molesto por lo que consideraba “inmigración ilegal”. También afirmó que creía que las personas indocumentadas recibían apoyos gubernamentales como asistencia social, teléfonos y seguro médico.Estas declaraciones quedaron registradas en los documentos presentados ante la corte.
La televisora WRIC reportó que Cornett incluso preguntó a los agentes si podía ser acusado únicamente por sus pensamientos. En ese intercambio reconoció que había fantaseado con usar un helicóptero militar para atacar a personas que intentaran ingresar a Estados Unidos sin documentos.

¿Qué determinó la justicia federal?
Tras revisar el caso, una corte federal sentenció a Cornett a cadena perpetua. La fiscal Harmeet K. Dhillon, de la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia, afirmó que esta decisión reafirma el compromiso de la autoridad federal para proteger a las comunidades de ataques motivados por prejuicios.
Dhillon señaló en un comunicado que nadie en el país debe ser atacado por su identidad o procedencia, y subrayó que el caso demuestra la responsabilidad legal que enfrentan quienes cometen actos de violencia impulsados por el odio
Te podría interesar: Las primeras imágenes del Gerald R. Ford marcan el inicio de una estrategia ampliada de EEUU contra el narcotráfico
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Trump pide encarcelar a alcalde y gobernador de Illinois por oponerse a tropas federales y operaciones antimigrantes

La vigilancia masiva digital podría convertirse en norma: ICE planea contratar empresas privadas para monitorear redes sociales las 24 horas y usar publicaciones públicas como posibles pruebas legales

El gobierno de Estados Unidos lanzó la Operación “Muro del Río”, un despliegue de la Guardia Costera en el Río Grande para frenar la migración irregular y el narcotráfico

El gobierno de EEUU advirtió que migrantes que reingresen ilegalmente tras ser deportados enfrentarán sanciones de hasta 20 años de prisión

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados