El cierre de gobierno más largo de EEUU llega a su fin: Cámara de Representantes vota hoy el acuerdo
Tras el cierre más largo en la historia de EE.UU., la Cámara de Representantes se reúne para una votación crucial. El acuerdo, sin embargo, deja insatisfechas las demandas clave de ambos partidos.

WASHINGTON. – El cierre de gobierno federal más largo en la historia de Estados Unidos está cerca de su fin. La Cámara de Representantes tiene previsto votar este miércoles un proyecto de ley para reabrir las instituciones, en lo que sería el día 43 de una parálisis que ha afectado servicios esenciales y a millones de empleados federales, informa AP.
El presidente de la Cámara, el republicano Mike Johnson, convocó a los legisladores tras una ausencia de casi ocho semanas para considerar el plan de gastos que el Senado aprobó el lunes por la noche. El presidente Donald Trump, impulsor de la medida, ya la ha calificado de “muy grande victoria” en un contexto donde la posibilidad de retrasos en los viajes debido al propio cierre podría complicar la logística de la votación.
También podría interesarte: Trump proclama “gran victoria” republicana mientras el Congreso avanza para poner fin al cierre gubernamental más largo de Estados Unidos
Un acuerdo que no satisface plenamente a nadie
Aunque se espera que el proyecto de ley sea aprobado en la cámara controlada por los republicanos, el ambiente está lejos de ser de celebración bipartidista. El acuerdo legislativo deja insatisfechas las demandas clave de ambos partidos.
Los demócratas no consiguieron incluir en el texto una extensión de los créditos fiscales de la Ley de Cuidado de Salud Asequible que expiran a final de año, unos subsidios que hacen más económico el seguro médico para millones de personas. Por su parte, los republicanos, a pesar de controlar las palancas del poder en Washington, no han escapado al desgaste político, según reflejan encuestas y resultados de elecciones locales que les fueron desfavorables.
Johnson se ha mostrado "muy optimista" sobre el resultado de la votación, afirmando que “nuestra larga pesadilla nacional finalmente está llegando a su fin”. Sin embargo, el líder demócrata de la Cámara, Hakeem Jeffries, ha dejado claro que su bancada se opondrá firmemente al proyecto de ley en su forma actual, al considerarlo insuficiente.
El trasfondo político: Epstein y una nueva congresista
La votación para reabrir el gobierno ocurre en medio de otras tensiones políticas que han mantenido al Capitolio en un estado de ebullición.
Los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara publicaron comunicaciones del ya fallecido financiero Jeffrey Epstein que, según ellos, contienen afirmaciones de que Trump “sabía de las chicas” involucradas en sus delitos sexuales. La Casa Blanca ha respondido acusando a los opositores de filtrar selectivamente correos electrónicos con el fin de difamar al presidente.

En un desarrollo conectado a este caso, la demócrata Adelita Grijalva juramentará finalmente como nueva miembro de la Cámara de Representantes, más de siete semanas después de ganar una elección especial en Arizona. Su llegada es significativa, ya que se espera que su voto proporcione la firma decisiva número 218 para forzar una votación plenaria que obligaría al Departamento de Justicia a revelar más archivos sobre la investigación de Epstein. Los demócratas habían acusado al presidente Johnson de retrasar deliberadamente su incorporación a la Cámara para evitar que esta petición alcanzara el umbral necesario.
También podría interesarte: El cierre del gobierno en Estados Unidos cumple 40 días sin acuerdo en el Senado mientras millones pierden apoyos y salarios
La sesión de la Cámara está programada para iniciar al mediodía, con la votación final sobre el financiamiento del gobierno proyectada para las 7 p.m. (hora del Este). Si el proyecto de ley es aprobado, será enviado de inmediato al despacho del presidente Trump para su firma final, poniendo así punto final a este histórico cierre de gobierno.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

¿Qué tan amigos fueron realmente Trump y Jeffrey Epstein?

Donald Trump pasó horas con víctima sexual, acusan en emails que lo ligan con Jeffrey Epstein; presidente de EEUU rompe el silencio

El rey Carlos III tomó una decisión histórica al retirar todos los títulos, honores y privilegios de su hermano, el príncipe Andrés, en medio de la indignación por sus vínculos con Jeffrey Epstein

El príncipe Andrés renuncia a sus títulos de duque y honores reales tras múltiples escándalos relacionados con Jeffrey Epstein y espionaje

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados