Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Tormenta solar

Alerta de tormenta geomagnética G4: riesgo para infraestructuras y posible avistamiento de auroras en el norte de México ¿Cuándo sucederá este fenómeno?

El aspecto más llamativo de este evento severo, es la alta probabilidad de aparición de auroras boreales.

Alerta de tormenta geomagnética G4: riesgo para infraestructuras y posible avistamiento de auroras en el norte de México ¿Cuándo sucederá este fenómeno?

El Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC) de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos emitió una alerta por una tormenta geomagnética de nivel G4, calificada como “grave”, prevista para este miércoles 12 de noviembre, lo que podría generar interrupciones en sistemas eléctricos, de comunicaciones y navegación satelital, además de propiciar la inusual aparición de auroras boreales en latitudes tan bajas como el norte de México.

El fenómeno es el resultado de dos potentes eyecciones de masa coronal (CME) provenientes del Sol, que fueron expulsadas hacia la Tierra tras una serie de recientes llamaradas solares. Se espera que estas nubes de plasma y campo magnético impacten la magnetósfera terrestre, desencadenando la tormenta más significativa de los últimos años.

Foto: ESA.

Impactos potenciales en infraestructura y tecnología

Una tormenta de nivel G4 en una escala que va hasta G5 (extrema) representa un riesgo considerable para las infraestructuras tecnológicas modernas. De acuerdo con la alerta, las áreas ubicadas por encima de los 45° de latitud norte y sus alrededores son las más propensas a sufrir efectos notorios. Estos incluyen:

  • Posibles fluctuaciones en las redes eléctricas, con riesgo de apagones localizados.
  • Alteraciones en los sistemas de comunicaciones, incluidos GPS y navegación por satelital, lo que podría afectar a la aviación y el transporte marítimo.
  • Irregularidades en el funcionamiento de satélites.

Las autoridades recomiendan a los operadores de infraestructuras críticas tomar precauciones y seguir los comunicados oficiales, mientras se insta a la población en general a mantenerse informada y preparada ante posibles fallos intermitentes en servicios electrónicos.

Aurora boreal captada en el poblado de La Atanasia, en Bacum, Sonora: Fotografía de Uziel Lira.

Un espectáculo celeste inusual en el horizonte

El aspecto más llamativo de este evento severo es la alta probabilidad de que las auroras boreales, típicas de regiones cercanas al Ártico, puedan ser visibles en latitudes inusualmente bajas.

Expertos no descartan que, si la intensidad de la tormenta se mantiene y las condiciones de oscuridad y claridad atmosférica lo permiten, los cielos del norte de México, en estados como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León o Baja California, podrían teñirse de los característicos colores verdes, rojos y púrpuras de este fenómeno.

La NOAA aconseja a los habitantes de estas regiones, así como a los de Estados Unidos y Europa, monitorear el cielo nocturno lejos de la contaminación lumínica de las ciudades para aumentar las posibilidades de presenciar el espectáculo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados