En medio del cierre del gobierno, Trump sugiere entregar “cientos de miles de millones” directamente a los ciudadanos en lugar de a las aseguradoras
El Senado enfrenta nuevas tensiones tras la propuesta de Trump de quitar subsidios a aseguradoras

Washington — El presidente Donald Trump propuso este sábado una alternativa en medio del impasse por el cierre del Gobierno de Estados Unidos, que mantiene suspendidas varias operaciones federales y ha dejado sin sueldo a miles de trabajadores.
A través de su cuenta en Truth Social, el mandatario sugirió redireccionar los fondos federales actualmente destinados a las compañías de seguros bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible (Obamacare) y entregarlos directamente a los ciudadanos. Según Trump, esta medida permitiría a las personas comprar su propio seguro médico y disponer de un excedente económico.
Estoy recomendando a los republicanos del Senado que los cientos de miles de millones de dólares que actualmente se envían a las compañías de seguros se entreguen directamente a la gente para que puedan comprar su propia atención médica y les sobre dinero.
Escribió.
¿Qué busca cambiar Trump con esta medida?
El presidente planteó que su propuesta busca eliminar los subsidios a las aseguradoras que forman parte de Obamacare, programa aprobado durante la administración de Barack Obama para ampliar el acceso al seguro médico.
Trump aseguró que, al dirigir esos recursos directamente a los ciudadanos, se acabaría con lo que considera un sistema ineficiente.
Quitárselo a las grandes compañías de seguros y dárselo a la gente.
Añadió.
Sin embargo, no ofreció detalles sobre cómo se implementaría la propuesta ni qué mecanismos garantizarían la continuidad del servicio médico para millones de personas que dependen actualmente de esos subsidios.

¿Qué esta pasando en EEUU?
Las declaraciones del presidente ocurrieron horas antes de que el Senado estadounidense retomara su sesión este sábado al mediodía (1700 GMT), tras haber rechazado un día antes una legislación que habría restablecido el pago a cientos de miles de empleados federales afectados por el cierre del Gobierno.
El cierre, que se ha convertido en el más largo en la historia de Estados Unidos, mantiene paralizadas diversas agencias y servicios federales. Los senadores siguen divididos sobre las condiciones para aprobar un nuevo presupuesto.
Mientras los demócratas exigen que la nueva ley de financiamiento incluya los subsidios de salud que vencerán este año y que benefician a unos 24 millones de estadounidenses, los republicanos insisten en aprobar primero una ley “limpia” para reabrir el Gobierno y posponer la discusión de otros temas.
Reacciones y panorama actual en el senado
Hasta el momento, ni la Casa Blanca ni los líderes del Senado, el republicano John Thune y el demócrata Chuck Schumer han respondido a las solicitudes de comentarios sobre la propuesta del presidente.
La falta de consenso entre ambas bancadas mantiene en incertidumbre la reactivación del Gobierno y la continuidad de los programas federales de salud. La sesión de este fin de semana se considera clave para definir si se logra un acuerdo que permita liberar los fondos bloqueados y restablecer los servicios públicos.
Mientras tanto, millones de estadounidenses permanecen a la espera de una decisión que determine tanto el futuro de su cobertura médica como el regreso a sus actividades laborales.
Te podría interesar: Crisis aérea en Estados Unidos: continúan los recortes de vuelos por el cierre del Gobierno federal
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

El cierre del Gobierno en EEUU entra en su tercera semana y comienza a afectar directamente a la economía, dice secretario del Tesoro

Trump mantiene viajes, eventos, golf y actividades en la Casa Blanca mientras 750,000 empleados federales están sin salario durante el cierre de gobierno

Pese al prolongado cierre de gobierno en EEUU, Donald Trump sigue invirtiendo en viajes y fiestas, sin dejar sus partidas de golf, mientras la economía retrocede

Donald Trump ahora pide ‘romper’ la supremacía ante el cierre más largo de la historia que provocó una alarmante caída de la economía en EEUU: “Es posible que no lo hagan y voy a respetar sus deseos”

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados