Crisis aérea en Estados Unidos: continúan los recortes de vuelos por el cierre del Gobierno federal
Cierre del Gobierno federal en Estados Unidos ha obligado a la FAA a reducir vuelos en decenas de aeropuertos

El cierre del Gobierno federal de Estados Unidos sigue afectando al transporte aéreo del país. Este sábado 8 de noviembre de 2025, las aerolíneas estadounidenses enfrentaron un segundo día consecutivo de cancelaciones y recortes de vuelos, tras la orden de la Administración Federal de Aviación (FAA) de reducir operaciones en los principales aeropuertos.
Según la FAA, las aerolíneas debieron reducir el 4% de sus vuelos en 40 aeropuertos importantes del país. Este porcentaje aumentará al 6% el martes y alcanzará el 10% el 14 de noviembre, si el cierre del gobierno continúa.
Los recortes iniciaron el viernes a las 6 a.m. (hora del este) y afectan principalmente a las cuatro aerolíneas más grandes: American Airlines, Delta Air Lines, Southwest Airlines y United Airlines, con alrededor de 815 vuelos cancelados en todo el país, de acuerdo con FlightAware.
¿Cuántos vuelos se han reducido y cuáles aerolíneas son las más afectadas?
Aunque el volumen de vuelos del sábado fue menor al del viernes, las cancelaciones continúan en aumento. United Airlines reportó una reducción de 168 vuelos, frente a los 184 cancelados el viernes, mientras que Southwest Airlines bajó de 120 a cerca de 100 vuelos cancelados.
Estos ajustes buscan aliviar la carga de trabajo de los controladores aéreos, quienes han tenido que laborar sin recibir sueldo desde que comenzó el cierre del gobierno.
Trabajadores sin paga han llevado a la cancelación de vuelos
Durante los 39 días de cierre federal, 13 mil controladores aéreos y 50 mil empleados de seguridad aeroportuaria han trabajado sin paga. Esto ha generado ausentismo y demoras en distintos puntos del país.
De acuerdo con la FAA, entre el 20% y el 40% del personal no se presenta a trabajar diariamente, lo que afecta directamente la seguridad y la capacidad operativa del espacio aéreo estadounidense.
El viernes, las ausencias provocaron retrasos en más de 5,600 vuelos en 10 aeropuertos, incluidos Atlanta, San Francisco, Houston, Phoenix, Washington D.C. y Newark.
¿Qué dice el gobierno de Estados Unidos sobre la situación?
El secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtió que, si la situación empeora, podría ser necesario recortar hasta el 20% del tráfico aéreo nacional.
Tomaremos decisiones en función de lo que veamos en el espacio aéreo.
Señaló.
Mientras tanto, la Administración de Donald Trump ha insistido en que la reapertura del gobierno depende de que los demócratas aprueben su plan de financiamiento federal, lo que mantiene el conflicto político sin una solución cercana.
Los demócratas, por su parte, responsabilizan a los republicanos del cierre, argumentando que se niegan a negociar la prórroga de las subvenciones a los seguros médicos.
¿Qué podría ocurrir en los próximos días?
Si el cierre continúa, la FAA prevé que las cancelaciones y retrasos aumenten progresivamente, lo que podría afectar no solo a los pasajeros nacionales, sino también a los vuelos internacionales con destino o salida en Estados Unidos.
Los expertos en aviación han advertido que una reducción mayor en el personal operativo podría obligar a suspender vuelos enteros por motivos de seguridad, afectando tanto a las aerolíneas como a los viajeros que dependen del transporte aéreo para negocios o emergencias familiares.
Te podría interesar: Lista de aeropuertos afectados tras reducción de vuelos de la FAA en Estados Unidos por cierre de gobierno; más de 800 vuelos ya fueron cancelados
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

El Aeropuerto JFK de Nueva York suspendió temporalmente sus operaciones de salida por falta de personal, consecuencia del cierre del Gobierno federal en Estados Unidos

Falta de controladores aéreos por cierre del gobierno provoca caos en aeropuertos de Estados Unidos

EEUU cancelará vuelos a partir de este viernes 7 de noviembre por cierre de gobierno y así es como afectará a México

Trump advierte que empleados federales podrían no recibir salarios atrasados, incluso después del cierre de gobierno


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados