¿Quién es Zohran Mamdani? El demócrata socialista pro-migración que ve a Sheinbaum como un ejemplo ganó la Alcaldía de Nueva York pese al fuerte desprecio de Donald Trump
Zohran Mamdani ganó la Alcaldía de Nueva York y se convertirá en el alcalde más joven en un siglo.

ESTADOS UNIDOS.-El demócrata Zohran Mamdani, de 34 años, ganó la contienda por la Alcaldía de Nueva York y se convertirá en el alcalde más joven de la ciudad en más de un siglo.
Su victoria dejó atrás a dos figuras de alto perfil: el exgobernador Andrew Cuomo y el republicano Curtis Sliwa, además de dejar sin posibilidad de reelección al actual alcalde, Eric Adams, quien retiró su candidatura en septiembre, pero permaneció en las boletas por razones legales.
Con 50.5% de los votos y más de un millón de sufragios contados al 90%, Mamdani consolidó la fuerza del ala progresista del Partido Demócrata y dejó en segundo lugar a Cuomo, quien obtuvo el 41.6%.
Mamdani llegó como favorito a las elecciones generales tras ganar las primarias demócratas por 12 puntos bajo un sistema de votación preferencial. Para la ciudad, su triunfo representa un cambio generacional y un nuevo rumbo político.
Te puede interesar: Zohran Mamdani de 34 años, nacido en Uganda, derrota a Andrew Cuomo y será el alcalde más joven de Nueva York en un siglo
¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre la victoria de Mamdani?
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el impacto del triunfo del socialista musulmán y sobre si México planea fortalecer vínculos con Nueva York bajo su administración.
La mandataria respondió que se trata de un acontecimiento relevante para observar la política estadounidense, pero reiteró que México mantiene una postura de respeto:
Muy interesante lo que ocurrió ayer para el análisis de todos, nosotros tenemos que ser muy respetuosos de la política estadounidense y de todos los países del mundo… siempre hemos definido que son los pueblos del mundo quienes deben definir quiénes los gobiernan”.

Para Sheinbaum, el caso de Nueva York es “interesante”, pero subrayó que cada país y ciudad debe decidir su propio rumbo.
Lo que Mamdani ha dicho antes sobre Sheinbaum
El nuevo alcalde no es ajeno al escenario político mexicano. En meses recientes, Zohran Mamdani expresó abiertamente su admiración por Claudia Sheinbaum, a quien calificó como una líder inspiradora para la comunidad migrante en Estados Unidos.
Es una admiración para todos nosotros. Lo que quiero decir es que necesitamos más líderes como Claudia”, afirmó en un video compartido por el comité de Morena en Nueva York.
En aquella ocasión, en un encuentro con simpatizantes, Mamdani reaccionó emocionado al recordarle que el 24 de junio era el cumpleaños de la mandataria. Su mensaje se interpretó como un gesto de apoyo hacia la presidenta mexicana y hacia las políticas de protección a migrantes que ha impulsado.
¿Quién es Zohran Mamdani?
Zohran Kwame Mamdani nació en 1991 en Kampala, Uganda, y se naturalizó estadounidense a los siete años. Es hijo del reconocido académico Mahmood Mamdani y de la cineasta Mira Nair.
Estudió en Bowdoin College y comenzó su carrera ayudando a familias afectadas por ejecuciones hipotecarias en Queens. En 2020 fue electo legislador estatal en el Distrito 36, que incluye a Astoria.
Mamdani se identifica como socialista democrático y ha impulsado propuestas que lo colocan como uno de los referentes progresistas más visibles del país:
Sus principales banderas políticas incluyen:
- Transporte público gratuito
- Energía limpia y transición renovable
- Subsidios y apoyo directo para vivienda
- Guarderías universales
- Tiendas públicas de comestibles
- Aumento del salario mínimo a 30 dólares por hora para 2030
- Protección a migrantes mediante leyes santuario
Entre sus aliados nacionales destacan Alexandria Ocasio-Cortez y Bernie Sanders.
¿Por qué Donald Trump lo ve como una amenaza?
La victoria de Mamdani ocurrió en la primera elección local desde el regreso de Donald Trump a la Presidencia. Para el mandatario republicano, este triunfo representa un revés político por varias razones:
1. Su postura en migración
Nueva York bajo Mamdani mantendrá las leyes santuario, que protegen a personas indocumentadas. Esto contrasta con las redadas federales que la administración Trump ha intensificado, deteniendo incluso a solicitantes de asilo al presentarse a tribunales.
2. Su agenda económica y laboral
Propuestas como el salario mínimo de 30 dólares y tiendas de comestibles públicas contradicen los principios económicos promovidos por Trump, quien acusa estas ideas de “debilitar el mercado”.
3. Su creciente influencia nacional
Al derrotar a Cuomo con una campaña progresista, Mamdani se posiciona como una figura capaz de movilizar electorado joven, latino y de izquierda. Ese tipo de votantes ha sido clave para frenar iniciativas trumpistas en estados urbanizados.
4. Un mensaje político contrario al trumpismo
Mientras Trump impulsa una narrativa de seguridad estricta y control migratorio, Mamdani promete un modelo centrado en vivienda asequible, servicios públicos y derechos humanos.

¿Por qué otros sectores lo ven como “la esperanza” en tiempos trumpistas?
En contraste a la postura de Trump, amplios sectores —especialmente comunidades migrantes, votantes jóvenes y organizaciones de derechos civiles— ven a Mamdani como una alternativa capaz de reorientar el rumbo político del país.
Razones principales:
- Defiende el acceso universal a vivienda y salud pública.
- Propone políticas inclusivas para migrantes, quienes enfrentan un clima de hostilidad federal.
- Se ha mantenido accesible para comunidades afrodescendientes, árabes, latinas y asiáticas.
- Representa una visión multicultural en una ciudad donde el 38% de los habitantes nació fuera de Estados Unidos.
- Su juventud significa renovación y distancia de las élites políticas tradicionales.
Para estos sectores, Mamdani simboliza que la política estadounidense puede avanzar hacia un liderazgo más diverso y progresista, incluso bajo un gobierno federal que opera en sentido contrario.
¿Qué impacto puede tener su triunfo para México y la comunidad migrante?
El respaldo previo de Mamdani a Claudia Sheinbaum y su postura pro-migrante podría facilitar escenarios de colaboración no oficial entre movimientos sociales, representantes legislativos y redes comunitarias vinculadas a ambas naciones.
Además, en Nueva York viven cientos de miles de mexicanos que dependen de:
- Servicios legales locales
- Programas de vivienda
- Acceso a transporte
- Protección frente a redadas federales
La agenda del nuevo alcalde se alinea con estas necesidades, lo que podría generar un entorno más estable para los migrantes mexicanos en el noreste de Estados Unidos.

El triunfo de Zohran Mamdani no solo marca un relevo generacional en Nueva York, sino la llegada de un liderazgo que confronta directamente la visión de Donald Trump.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Donald Trump usa símbolos mexicanos para burlarse de los demócratas en video hecho por la IA ante negociaciones fallidas

Donald Trump cumple su amenza congelando 26,000 mdd destinados a proyectos en estados demócratas y deja sin sueldo a 750,000 trabajadores federales

La fiscal general de Nueva York, Letitia James, enfrenta cargos penales por un presunto fraude hipotecario y declaraciones falsas

“Que México deje de jugar y cumpla”: EEUU castiga al AIFA y al AICM con 13 rutas canceladas a 8 meses del Mundial de Futbol 2026, ¿cómo afecta?

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados