Astrofísico de Harvard afirma que el objeto interestelar 3I Atlas podría tener origen con tecnología no humana
Avi Loeb mantiene su hipótesis tras detectar un inusual tono azul y una aceleración no gravitacional en el cometa monitoreado por la NASA

HERMOSILLO, SONORA. 4 DE NOVIEMBRE DE 2025.- El astrofísico Avi Loeb, de la Universidad de Harvard, informó que el objeto interestelar 3I Atlas continúa dejando pistas que apuntan a un posible origen con tecnología no humana. Así lo dio a conocer el Heraldo de México.
Tras su paso más cercano al Sol, el cometa retomó su curso habitual después de haber desaparecido momentáneamente al alinearse con la estrella, lo que interrumpió el monitoreo de la NASA durante un breve periodo.
La NASA activa su Plan de Defensa Planetaria
De acuerdo con la agencia espacial estadounidense, el cometa helado 3I Atlas ha sido estudiado con telescopios espaciales como el Hubble, el James Webb y el SPHEREx, desde su detección el 1 de julio de 2025.Ante la naturaleza inusual del objeto, la NASA desplegó el Plan de Defensa Planetaria para seguir su trayectoria y comportamiento dentro del Sistema Solar.
El misterioso tono azul de 3I Atlas
El profesor Loeb, director del Instituto de Teoría y Computación de Harvard, realizó un análisis sobre el inusual tono azul que el objeto deja a su paso.Según el astrofísico, este fenómeno podría ser una señal de aceleración no gravitacional, lo que alimenta su hipótesis sobre un posible motor interno o fuente artificial de energía.
“Alternativamente, la aceleración no gravitacional podría ser la firma tecnológica de un motor interno”, escribió Loeb en su blog Medium.
Sin embargo, el científico también planteó una posibilidad natural:
“Podría explicarse por un motor caliente o una fuente de luz artificial. Sin embargo, también podría tratarse de la señal de monóxido de carbono ionizado de un cometa natural”, agrego.
¿Cuándo pasará 3I Atlas cerca de la Tierra?
Las observaciones más recientes del Telescopio Espacial Hubble, al 20 de agosto de 2025, indican que el diámetro del núcleo de 3I Atlas se encuentra entre 440 metros y 5.6 kilómetros.
El cometa estará en su punto más cercano a la Tierra el próximo 19 de diciembre, cuando pase a una distancia de aproximadamente 167 millones de millas.
“Pasará a una distancia de aproximadamente 167 millones de millas. Este sobrevuelo cercano ofrecerá a los científicos en la Tierra la mejor oportunidad para investigar si el enigmático objeto es unc ometa natural o artificial“, explicó la NASA.
¿Representa algún peligro para la Tierra?
La agencia espacial aclaró que 3I Atlas no representa amenaza alguna. Durante su trayecto por el Sistema Solar, el objeto no se acercará a menos de 1.6 unidades astronómicas (unos 240 millones de kilómetros) de nuestro planeta.
Tal vez te interese: Hallan vehículo y pertenencias en un hotel en Ciudad Hidalgo del exalcalde de Zinapécuaro desaparecido en Michoacán
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Avi Loeb acusa a la NASA de ocultar datos e imágenes de 3I/ATLAS, esta es la explicación de la administración

La NASA investiga posibles anomalías en el cometa interestelar 3I/ATLAS

NASA y China suspenden transmisiones del 3I/ATLAS en pleno acercamiento a Marte

Texas vs. Beijing: Starship despega en medio de una nueva carrera lunar

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados