El museo más grande del mundo dedicado a una civilización abre en Giza
Con drones, realeza invitada y la presencia de líderes mundiales, Egipto abre su megaproyecto cultural tras dos décadas de construcción.
Con un despliegue monumental de luces, drones y simbolismo histórico, Egipto inauguró el Gran Museo Egipcio (GEM), uno de los proyectos culturales más ambiciosos del mundo. Ubicado junto a las Pirámides de Giza y la Esfinge, este museo promete transformar la experiencia turística y consolidar al país como capital global de la arqueología y la historia antigua.
En una ceremonia repleta de líderes internacionales, el presidente egipcio Abdulfatah al Sisi El Sisi describió al nuevo recinto como un símbolo de diálogo y unión para la humanidad.
“Hacer de este museo una plataforma para el diálogo, un destino para el conocimiento, un foro para la humanidad y un faro para todos los que aman la vida y creen en el valor de la humanidad”, expresó.
¿Qué es el Gran Museo Egipcio y por qué es tan importante?
El GEM es el museo más grande del mundo dedicado a una sola civilización antigua. Su diseño contemporáneo convive con el legado faraónico más icónico del planeta y supera al histórico Museo Egipcio ubicado en el centro de El Cairo ahora demasiado pequeño y saturado para albergar vastas colecciones.
Claves del proyecto:
- 20 años de desarrollo
- Inversión de 1,000 millones de dólares.
- Ubicado en Giza, junto a las pirámides
- Más de 50,000 piezas en exhibición
- Espacios con realidad virtual y tecnología de vanguardia
- Dedicación completa a la historia egipcia desde la prehistoria hasta la era romana
El ministro de Turismo, Sherif Fathy, detalló que el museo busca posicionarse al nivel de recintos icónicos como el Louvre y el Met de Nueva York.
La gran estrella: Tutankamón como nunca antes
Por primera vez desde el hallazgo de su tumba en 1922, la colección completa de Tutankamón —compuesta por 5,000 objetos— se exhibe íntegra.
Entre los tesoros visibles se encuentran:
- Su máscara funeraria de oro y piedras preciosas
- Tres camas funerarias
- Seis carros reales
- Su sarcófago y trono dorado
Para Zahi Hawass, reconocido arqueólogo egipcio, la importancia del museo es clara:
“¿Por qué este museo es tan importante y todos están esperando la inauguración? Por Tutankamón”.
Un museo para competir con los grandes del mundo
El GEM busca atraer más de 5 millones de visitantes al año, acercándose a cifras de los museos más populares del planeta, como el Louvre (8.7 millones en 2024).
Su arquitectura destaca por una fachada triangular de vidrio que dialoga visualmente con las pirámides y un majestuoso coloso de Ramsés II que recibe a los visitantes.
¿Cómo apoya el museo a la economía de Egipto?
El proyecto es parte de una estrategia para revitalizar el turismo, una industria que aporta alrededor del 8% del PIB egipcio.
Impacto esperado:
- Impulso al turismo internacional
- Creación de empleos
- Incremento en divisas para la economía nacional
Además del museo, el gobierno renovó toda la zona arqueológica de Giza, construyó nuevas autopistas, una futura estación de metro y el Aeropuerto Internacional de la Esfinge.
Un guía turístico local lo resume así:
“Impulsará enormemente la economía de Egipto, no solo los hoteles y el museo en sí… eso está inyectando dinero”.
También podría interesarte: ¿Tutankamón tenía una discapacidad? Esto dice NatGeo
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados