Tras completar su radioterapia por el cáncer de próstata, Joe Biden advirtió que EEUU se enfrenta a “días oscuros” bajo el gobierno de Donald Trump e hizo un llamado para mantener la fe, pues asegura que “aún hay esperanza”
El expresidente urge a defender las instituciones y la libertad de expresión

ESTADOS UNIDOS.-El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, reapareció en público tras completar radioterapia por un cáncer de próstata.
Durante un discurso en Boston, el demócrata pidió a la población mantenerse optimista ante lo que calificó como riesgos para el sistema político y la libertad de expresión bajo la administración de Donald Trump.
Biden, de 82 años, recibió el Premio a la Trayectoria del Instituto Edward M. Kennedy y dirigió un mensaje centrado en el papel de las instituciones y los límites del poder presidencial.
Amigos, no puedo endulzar nada de esto. Estos son días oscuros”, expresó.
Te puede interesar: Joe Biden, expresidente de EEUU, concluye tratamiento de radioterapia contra cáncer de próstata
¿Qué dijo Biden sobre la situación política actual?
El exmandatario afirmó que Estados Unidos atraviesa una crisis institucional. Mencionó que el país necesita una presidencia con poder limitado, un Congreso operativo y un poder judicial independiente.
Según Biden, la falta de financiamiento federal ha permitido que Trump ejerza un control adicional sobre el gobierno durante uno de los cierres más largos registrados en el país.
También acusó ataques a la libertad de expresión, señalando que universidades, comediantes y empleados federales han enfrentado represalias por manifestar oposición.
Los presentadores de la noche continúan iluminando la libertad de expresión sabiendo que sus carreras están en juego”, comentó.

¿Por qué Biden considera que aún hay esperanza?
Durante su discurso, Biden aseguró que la historia del país demuestra su capacidad para volver a encauzarse:
Encontraremos nuevamente nuestro verdadero rumbo y emergeremos… más fuertes, más sabios y más resilientes, más justos, siempre que mantengamos la fe”.
Reconoció que funcionarios republicanos también han marcado distancia del gobierno de Trump, lo cual considera una señal positiva para el equilibrio de poder.
Añadió que Estados Unidos no es “un cuento de hadas”, sino una lucha permanente entre el peligro y la posibilidad.
Durante 250 años, ha sido un constante tira y afloja”, resaltó.
¿Cuál es el estado de salud de Joe Biden?
La oficina postpresidencial del exmandatario informó que fue diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo. El padecimiento se ha extendido a los huesos.
Datos relevantes sobre su caso:
- Fue diagnosticado en mayo.
- Su puntaje de Gleason es 9, dentro de los niveles más agresivos (8 a 10).
- Completó una ronda de radioterapia recientemente.
- Esta fue su primera aparición pública desde el tratamiento.
Biden dejó la presidencia en enero pasado tras un único mandato y renunció a buscar la reelección. Posteriormente, Kamala Harris tomó la candidatura demócrata, pero perdió en noviembre frente a Trump.

¿Qué mensaje final dejó?
El expresidente cerró su mensaje con un llamado a la acción y a la participación ciudadana:
Levántense de nuevo”.
Con esta frase insistió en que la defensa del sistema democrático depende del involucramiento de la población y del respeto a los contrapesos del poder en Estados Unidos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados