Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Canal de Panamá

Canal de Panamá inicia búsqueda de empresas para construir dos nuevas terminales portuarias en Atlántico y Pacífico con inversión de 2,600 millones de dólares

Canal Panamá inicia contactos para desarrollar dos puertos en Atlántico y Pacífico

Canal de Panamá inicia búsqueda de empresas para construir dos nuevas terminales portuarias en Atlántico y Pacífico con inversión de 2,600 millones de dólares

El Canal de Panamá inició este lunes un acercamiento con representantes de la industria marítima para explorar posibles interesados en el desarrollo de dos nuevas terminales portuarias, una en el océano Atlántico y otra en el Pacífico. El proyecto forma parte de la estrategia del canal para ampliar su capacidad logística y atender la creciente demanda del comercio marítimo internacional.

¿Qué empresas están interesadas en el proyecto?

Entre las primeras empresas que mostraron interés en el desarrollo de las terminales se encuentran:

  • APM Terminals
  • Cosco Shipping Ports
  • CMA Terminals–CMA
  • DP World
  • Hanseatic Global Terminals
  • MOL
  • PSA International
  • SSA Marine–Grupo Carrix
  • Terminal Investment Limited

Además, participaron representantes de MA CGM, ONE, Evergreen, Hapag Lloyd, HMM, Maersk Line, MSC, OOCL, COSCO, Yang Ming, Port of Houston y ZIM, quienes expresaron su disposición para analizar las oportunidades de inversión y colaboración.

El Canal de Panamá indicó que este proceso será similar al que se realizó para la concesión de un gasoducto de gas licuado de petróleo, que se anunció en septiembre y que requerirá una inversión estimada entre 4,000 y 8,000 millones de dólares.

Un barco navega cerca del puerto de Balboa en Ciudad de Panamá, Panamá. 4 de marzo de 2025. REUTERS/Enea Lebrun

Inversión estimada y fases del proyecto

El desarrollo de las terminales portuarias contempla una inversión aproximada de 2,600 millones de dólares. El proceso se estructurará en varias fases:

  1. Estudio de mercado y factibilidad: Antes de tomar decisiones de inversión, se analizará la viabilidad técnica, económica y operativa de ambas terminales.
  2. Plan general del proyecto: Se definirá la planificación integral del desarrollo, incluyendo infraestructura, logística y conectividad con el Canal.
  3. Selección del concesionario: Una vez finalizadas las fases previas, se llevará a cabo un proceso especial para escoger al operador o empresa encargada de construir y gestionar las terminales. Este proceso se prevé concluir durante el cuarto trimestre de 2026.
Trabajadores son vistos bajo el logo del Canal de Panamá en las esclusas de Miraflores, un día antes de la inauguración del proyecto de Ampliación del Canal de Panamá, en Ciudad de Panamá, Panamá. 25 de junio de 2016. REUTERS/Alberto Solis

¿Por qué es importante este proyecto?

La construcción de nuevas terminales portuarias permitirá al Canal de Panamá aumentar su capacidad operativa, reducir tiempos de espera y mejorar la eficiencia en el tránsito de barcos, tanto en el Atlántico como en el Pacífico. Además, se espera que genere inversión extranjera directa y oportunidades de empleo en el sector marítimo y logístico del país.

La iniciativa también refleja la intención del Canal de Panamá de mantener su posición estratégica en el comercio internacional, compitiendo con otros puertos y rutas de transporte marítimo en América y Asia.

Un remolcador navega a través del lago Gatún del Canal de Panamá mientras un buque de carga navega, dirigiéndose al Océano Atlántico cerca de las esclusas de Agua Clara, en Colón, Panamá. 15 de agosto de 2025. REUTERS/Enea Lebrun

Próximos pasos y expectativas

Durante los próximos meses, el Canal realizará reuniones con las empresas interesadas y comenzará los estudios de mercado y factibilidad. La expectativa es contar con un plan integral y transparente que permita avanzar con la selección de concesionarios de manera ordenada y eficiente, asegurando que las nuevas terminales sean funcionales y competitivas a nivel internacional.

Te podría interesar: Gobierno de Trump suspenderá ayuda alimentaria a millones de estadounidenses tras cierre gubernamental; fondos no pueden cubrirla

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados