Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Perú

Jorge Luis Castillo, reconocido criador de gallos en Perú, muere al ser atacado por su propio gallo de pelea

El criador de gallos perdió la vida por una hemorragia al ser atacado en la arteria femoral con las espuelas metálicas del animal.

Jorge Luis Castillo, reconocido criador de gallos en Perú, muere al ser atacado por su propio gallo de pelea

Un video estremecedor se ha viralizado en redes sociales, captando el momento exacto en que un criador peruano perdió la vida de manera inesperada durante los preparativos de una pelea de gallos, cuando uno de sus propios animales lo atacó con las letales espuelas metálicas.

Los hechos: Una agresión repentina y fatal

Según UnoTV, el incidente ocurrió la noche del domingo 12 de octubre en el sector Las Delicias, en una provincia de Barranca, Lima, durante un evento privado donde se realizaría una pelea. La víctima fue identificada como Jorge Luis Castillo Corzo, un experimentado criador de gallos de 55 años, conocido en su localidad.

De acuerdo con las primeras investigaciones y lo que se puede ver en el material audiovisual, Castillo se encontraba dentro de la jaula o ruedo de pelea, probablemente realizando los últimos ajustes antes del combate. En un giro inesperado, uno de los gallos se lanzó contra él en un acto de agresión repentina.

La causa de la muerte: Una herida devastadora

El ataque no fue superficial. Las afiladas espuelas metálicas, instrumentos colocados en las patas de los gallos para infligir daño en las contiendas, impactaron en una zona crítica del cuerpo del criador. La navaja perforó la arteria femoral, uno de los vasos sanguíneos principales de la pierna.

La lesión provocó una hemorragia masiva e incontrolable en cuestión de segundos. El pánico se apoderó inmediatamente de los asistentes, quienes intentaron auxiliarlo.

A pesar de ser trasladado de urgencia a un centro médico, la pérdida de sangre fue tan severa que los esfuerzos por salvar su vida resultaron infructuosos.

IMÁGENES SENSIBLES

Te puede interesar: Caso de la osa Mina sigue bajo investigación: Prodefensa Animal exige sanción ejemplar

Video viral y el debate social sobre las peleas de gallos

La rápida difusión del video del incidente ha reavivado un intenso debate público en Perú y Latinoamérica. Por un lado, activistas por los derechos animales y sectores de la sociedad civil han alzado la voz, señalando el suceso como una muestra clara del peligro y la crueldad inherentes a esta práctica.

Argumentan que no solo constituye maltrato animal, sino que también representa un riesgo mortal para los propios criadores y asistentes, como lo demuestra esta trágica muerte.

Marco legal: Una práctica declarada patrimonio cultural

La tragedia ocurre en un contexto legal particular. Según infobae, tan solo en diciembre de 2024, la Comisión de Cultura del Congreso de la República aprobó, con 11 votos a favor, un dictamen que declara las peleas de gallos y las corridas de toros como manifestaciones culturales en el país.

Esta decisión, que buscaba proteger estas tradiciones consideradas parte de la cultura popular en varias regiones, choca ahora con la cruda realidad de un hecho fatal. Las autoridades locales han abierto una investigación para determinar si el evento donde murió Castillo cumplía con todas las normas de seguridad establecidas para este tipo de actividades.

Esta muerte trágica sitúa a la sociedad peruana ante una difícil reflexión: el equilibrio entre la preservación de las tradiciones culturales y la imperiosa necesidad de garantizar la seguridad de las personas y el bienestar de los animales.

Te puede interesar: Tragedia en Culiacán: Gemelas de tres años mueren ahogadas tras caer en una alberca

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados