Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Estados Unidos

Carolina del Norte aprueba la ‘Ley Iryna’, en honor a la joven asesinada en el tren ligero de Charlotte

La joven ucraniana fue asesinada en el tren ligero de Charlotte por un hombre con un largo historial criminal. Su caso desató indignación mundial y dio paso a la llamada “Ley Iryna”

Carolina del Norte aprueba la ‘Ley Iryna’, en honor a la joven asesinada en el tren ligero de Charlotte

ESTADOS UNIDOS. 24 DE SEPTIEMBRE DE 2025.- El pasado 22 de agosto, Iryna Zarutska, una refugiada ucraniana de 23 años que había huido de la guerra en su país, perdió la vida en un ataque brutal dentro del tren ligero de Charlotte, Carolina del Norte. El agresor fue identificado como Decarlos Brown Jr., un hombre afroestadounidense con 14 antecedentes penales, que acuchilló a la joven cuando regresaba de su trabajo.

El asesinato conmocionó a la comunidad local y, más tarde, al mundo entero.

El video del ataque se filtró en redes sociales y se viralizó en cuestión de horas, mostrando con crudeza los últimos minutos de vida de Iryna. La indignación fue inmediata: ¿cómo era posible que alguien con tantos antecedentes siguiera en libertad?

La “Ley Iryna”: cambios en la justicia tras la tragedia

La presión social y política no se hizo esperar. Apenas un mes después del crimen, la legislatura de Carolina del Norte aprobó la Ley 307 de la Cámara de Representantes, conocida popularmente como la “Ley Iryna”.

Este proyecto busca endurecer las condiciones para quienes cometen delitos violentos. Entre sus propuestas destacan:

  • Eliminar la fianza sin pago de efectivo para acusados de delitos graves.
  • Analizar la relación entre salud mental y sistema judicial, con el fin de evitar que personas peligrosas salgan libres sin supervisión.
  • Añadir penas más severas para quienes ataquen a víctimas en espacios públicos como el transporte.

Incluso, algunos legisladores plantearon la vuelta de la pena de muerte en Carolina del Norte, aunque este punto ha generado debate, pues muchos lo ven como un intento de explotar el dolor social con fines políticos.

Una historia que conmovió hasta la Casa Blanca

El caso no solo quedó en la arena local. El propio presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó sus condolencias a la familia de Iryna y manifestó públicamente su interés en aplicar la pena de muerte al responsable. Lo hizo a través de un mensaje en su red Truth Social, donde aseguró que el crimen no debería quedar impune.

Durante el juicio, se revelaron detalles dolorosos: Iryna había salido de trabajar y escribía mensajes a su novio cuando, en apenas cuatro minutos, fue atacada y asesinada. Un testigo guió a las autoridades hasta el lugar, pero la joven ya no tenía signos vitales.

Tal vez te interese: Muere mexicano en centro de detención en California; SRE pide a EEUU realizar investigación

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados