Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Estados Unidos

Acusa Estados Unidos a alto mando del CJNG por fraude masivo de tiempos compartidos a ciudadanos estadounidenses

Julio César Montero Pinzón, “El Tarjetas”, y su media hermana enfrentan cargos por lavado de dinero y crimen transnacional; podrían recibir cadena perpetua.

Acusa Estados Unidos a alto mando del CJNG por fraude masivo de tiempos compartidos a ciudadanos estadounidenses

El Departamento de Justicia de Estados Unidos imputó formalmente a Julio César Montero Pinzón, alias El Tarjetas, Moreno o El Chess, identificado como miembro de alto rango del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por los delitos de fraude electrónico en tiempos compartidos y lavado de dinero.

En la acusación, compartida este 22 de septiembre por la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York, también se incluye a su media hermana, Griselda Margarita Arredondo Pinzón, por su presunta participación en el esquema criminal.

Si son declarados culpables, ambos imputados enfrentan penas que van desde los 20 años de prisión hasta cadena perpetua

De acuerdo con el documento judicial, Montero Pinzón es acusado adicionalmente de “proporcionar apoyo material a un grupo criminal internacional”. La investigación revela que el acusado habría operado desde una oficina central controlada por el CJNG, supervisando call centers dedicados a estafar a propietarios de tiempos compartidos en Estados Unidos, así como el lavado de los fondos ilícitos. El esquema, vigente al menos desde 2012, se mantuvo incluso después de que el gobierno estadounidense designara al CJNG como organización terrorista.

Modus operandi: victimización reiterada

El fraude se ejecutaba mediante llamadas a ciudadanos estadounidenses dueños de propiedades vacacionales en Jalisco, a quienes se les solicitaban pagos por adelantado con la promesa de vender o rentar sus tiempos compartidos. Según el Departamento de Justicia, tras el primer desembolso, las víctimas eran contactadas por supuestos abogados que exigían nuevos pagos para “recuperar” su dinero, lo que profundizaba el engaño.

“Montero Pinzón supervisaba las operaciones de los centros de llamadas y la recepción y blanqueamiento de los fondos”, detalla el informe. Su media hermana, Griselda Arredondo, habría participado activamente en la estructura delictiva.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados