Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Kim Jon Un

Luego de que Kim Jong Un puso condiciones nucleares a Donald Trump para que Corea del Norte retome el diálogo con EEUU, el líder norcoreano aseguró tener “buenos recuerdos” del presidente estadounidense

La principal diferencia entre ambos países ha sido la exigencia estadounidense de desnuclearización, condición que Corea del Norte rechaza.

Luego de que Kim Jong Un puso condiciones nucleares a Donald Trump para que Corea del Norte retome el diálogo con EEUU, el líder norcoreano aseguró tener “buenos recuerdos” del presidente estadounidense

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, declaró que estaría dispuesto a reanudar conversaciones con Estados Unidos, siempre y cuando Donald Trump abandone su exigencia de que el país renuncie a su arsenal nuclear.

Según medios estatales norcoreanos citados por Reforma, en un discurso ante el Parlamento, Kim afirmó:

Si Estados Unidos descarta su obsesión delirante con la desnuclearización y, basándose en el reconocimiento de la realidad, realmente desea la coexistencia pacífica con nosotros, entonces no hay razón para que no podamos reunirnos”.

Kim también señaló que mantiene “buenos recuerdos del Presidente estadounidense Donald Trump, con quien sostuvo tres encuentros durante su primer mandato. Sin embargo, el proceso de diálogo se interrumpió en 2019.

Kim también señaló que mantiene “buenos recuerdos del Presidente estadounidense Donald Trump”, con quien sostuvo tres encuentros durante su primer mandato.

El punto de tensión: el arsenal nuclear

La principal diferencia entre ambos países ha sido la exigencia estadounidense de desnuclearización, condición que Corea del Norte rechaza. Kim insistió en que su nación nunca renunciará a su armamento nuclear y advirtió:

El mundo ya sabe bien lo que hace Estados Unidos después de obligar a un país a renunciar a sus armas nucleares y desarmarse”.

Estas palabras se interpretan como una referencia al caso de Libia y la caída de Muamar Gadafi en 2011, tras un levantamiento apoyado por la OTAN.

Sanciones internacionales y resistencia norcoreana

El líder norcoreano señaló que las sanciones impuestas por la ONU han tenido un efecto inesperado en su país:

Fortalecerse, desarrollar una resistencia y una capacidad de aguante que no pueden ser aplastadas por ninguna presión”.

Según Kim, estas medidas internacionales han impulsado a Corea del Norte a consolidar su capacidad de resistencia ante presiones externas.

El líder norcoreano señaló que las sanciones impuestas por la ONU han tenido un efecto inesperado en su país.

Te puede interesar: En esto consiste el plan de Estados Unidos para tomar el control de TikTok

Sin intención de diálogo con Corea del Sur

Sobre la relación con Seúl, Kim fue tajante:

No hay razón para reunirse con Corea del Sur”, descartando contactos con el nuevo presidente Lee Jae-myung, a pesar de que éste ha buscado reducir la tensión en la península.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados