La Barredora: Revelan red de tráfico de migrantes operada con apoyo policial en Tabasco
El fiscal Vázquez precisó que será realizada de forma virtual, enlazando con el penal del Altiplano, en el Estado de México, donde el exfuncionario se encuentra recluido.

TABASCO.- El grupo criminal La Barredora, encabezado por el detenido Hernán N, controlaba la entrada y salida de migrantes indocumentados en Tabasco con el apoyo de elementos de la policía estatal, según consta en la carpeta de investigación en su contra.
De acuerdo con el documento judicial, el cártel cobraba mil 200 pesos por persona para permitir su tránsito por el estado, mientras agentes estatales facilitaban que los migrantes pasaran inadvertidos, destacó El Sol de México.
Testigo protegido detalla la operación
El testigo protegido identificado como C.T.D.R. declaró ante la Fiscalía General de la República (FGR) que todos los migrantes eran registrados por La Barredora y que el encargado directo de la operación era Luis Antonio N, alias “Balu”.

“Todos [los migrantes] estaban identificados y que Luis Antonio N alias ‘Balu’ se encargaba de meterlos al estado y que salieran sin ningún problema”, expuso en su testimonio.
Junto a “Balú” también operaba Yeison Daniel N, alias “Chichirria”, señalado como uno de los principales operadores de la organización, contra quien también se libró una orden de aprehensión federal.
La ruta y el cobro
La ruta del tráfico de migrantes iniciaba en Chiapas y pasaba por los municipios de Tenosique, Jonuta, Centla y La Venta, en Tabasco.
Parte de los recursos obtenidos era entregada directamente al presunto líder de la organización, conocido como “Comandante H” o “El Abuelo”, quien en ese entonces se desempeñaba como secretario de Seguridad del estado.
Más allá del tráfico de personas
Además del tráfico de migrantes, la FGR documenta que La Barredora también obtenía ganancias de actividades como narcomenudeo, huachicoleo, extorsión y secuestro, cuyos beneficios económicos eran distribuidos entre los integrantes del grupo delictivo, reservando las mayores ganancias a Hernán N.
Proceso judicial en curso
Actualmente, el exfuncionario se encuentra en prisión preventiva en el penal del Altiplano y ya compareció por videoconferencia ante un juez local de Tabasco por delitos de asociación delictuosa, secuestro exprés y extorsión.
Aún falta cumplimentar la orden de aprehensión federal por delincuencia organizada, mientras que la investigación continúa para determinar la participación de más implicados.
Vínculo político señalado
La carpeta judicial también hace referencia a una presunta relación política entre Hernán N y el exgobernador de Tabasco, hoy senador, Adán Augusto López, señalando que el exsecretario habría apoyado su campaña electoral y posteriormente fue sumado a su gabinete estatal.
Te puede interesar: El grupo criminal “La Barredora” del ex secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, habría iniciado a la par que el gobierno de Adán Augusto en el sexenio de AMLO
Hernán Bermúdez Requena fue extraditado desde Paraguay
Las autoridades judiciales de Tabasco dieron a conocer nuevos detalles sobre el proceso penal en contra de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública del estado, capturado en Paraguay y extraditado recientemente a México.De ser declarado culpable, el exfuncionario podría enfrentar hasta 158 años de prisión.
Los delitos que enfrenta
El fiscal de Tabasco, Óscar Tonatiuh Vázquez, explicó que Bermúdez Requena enfrenta cargos por delitos de fuero común, con las siguientes penalidades máximas:
- Secuestro: de 50 a 100 años de prisión.
- Asociación delictuosa: de 7.5 a 18 años.
- Extorsión: de 20 a 40 años.
En conjunto, las penas alcanzarían hasta 158 años, aunque será un juez quien determine la condena final en caso de que se le declare culpable.
Bloqueo de cuentas bancarias
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) confirmó que fueron bloqueadas las cuentas bancarias de Bermúdez Requena, así como las de sus familiares y empresas vinculadas, por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Audiencia privada en el Altiplano
De acuerdo con el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Tabasco, Carlos Reséndez, la audiencia inicial contra Bermúdez Requena se llevará a cabo este viernes en modalidad privada y sin acceso a medios de comunicación.
El fiscal Vázquez precisó que será realizada de forma virtual, enlazando con el penal del Altiplano, en el Estado de México, donde el exfuncionario se encuentra recluido.
Posibles nuevas detenciones
El fiscal no descartó que la investigación derive en más órdenes de aprehensión contra personas relacionadas con los delitos imputados, lo que indica que el caso podría alcanzar a una red más amplia de implicados.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí