Hamás publica “imagen de despedida” de rehenes mientras Israel prepara ofensiva en Gaza
El grupo islamista busca presionar al gobierno israelí mostrando a 46 cautivos, entre ellos ciudadanos israelíes, estadounidenses y un nepalí.

CIUDAD DE MÉXICO. 21 DE SEPTIEMBRE DE 2025.- En las últimas horas, Hamás escaló las tácticas de su guerra psicológica contra Israel al difundir una imagen “de despedida” que muestra a 46 de los rehenes que aún mantiene en su poder. La acción ocurre justo antes de que el Ejército israelí inicie una operación terrestre en la capital de la Franja de Gaza.
La imagen se ha convertido en una poderosa herramienta de propaganda: aparecen los rostros de 46 cautivos, en su mayoría israelíes, además de dos estadounidenses y un ciudadano nepalí. Como figura central, en blanco y negro, destaca la fotografía de Ron Arad, un piloto israelí capturado en Líbano en 1986, cuyo destino se desconoce y fue declarado “muerto en combate” en 2016.
“Debido a la negativa de (el primer ministro, Benjamín) Netanyahu y (el jefe del Estado Mayor, Eyal) Zamir, una imagen de despedida mientras la operación militar en ciudad de Gaza comienza”, escribió Hamás bajo la fotografía, según Milenio.
Esta advertencia llega tras las declaraciones previas de las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás, que señalaron que la vida de los rehenes corría grave peligro ante la ofensiva inminente.
En un comunicado difundido en su canal de Telegram, el grupo radical señaló que los cautivos estaban dispersos por diversos barrios de Gaza y que no iban a preocuparse por sus vidas “mientras Netanyahu esté decidido a matarlos”.
El mensaje alude directamente al caso de Ron Arad, dejando un sombrío presagio sobre el destino de los rehenes.
El inicio de la expansión y esta operación criminal significa que no obtendréis rehenes, ni vivos ni muertos, y su destino será el mismo que el de Ron Arad”, agrego el comunicado.
Confusión sobre el número de rehenes y la postura de Estados Unidos
El número exacto de rehenes aún es incierto. De los 48 cautivos originales, se cree que 46 son los mostrados en la imagen.
Israel estima que alrededor de 20 siguen con vida, aunque declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump generaron más confusión, señalando que “probablemente menos de 20” están vivos, pero también afirmando que “32 están muertos, tal vez 38”.
Con esta escalada mediática, Hamás busca afectar la moral de la población israelí y presionar al gobierno de Netanyahu para detener la operación terrestre en Gaza. La situación coloca nuevamente a la vida de los cautivos en el centro de una delicada y peligrosa negociación internacional.
Tal vez te interese: Trump afirma que EU está “haciendo volar por el aire a narcoterroristas venezolanos” y amenaza con consecuencias “incalculables”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí