Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Papa León

El Papa León XIV condena la violencia en Gaza y rechaza el desplazamiento forzoso de civiles durante su mensaje del Ángelus en Roma

León XIV mostró una profunda preocupación por las familias palestinas huyendo de la ciudad de Gaza tras las órdenes de evacuación

El Papa León XIV condena la violencia en Gaza y rechaza el desplazamiento forzoso de civiles durante su mensaje del Ángelus en Roma

Ciudad del Vaticano — El Sumo Pontífice se pronunció contra el desplazamiento forzoso de civiles y la violencia durante su mensaje semanal, haciendo un llamado urgente a la paz en la región de Tierra Santa. Su intervención se da en un contexto de intensificación de las operaciones militares.

¿Qué dijo el Papa en su mensaje del Ángelus?

Durante la oración tradicional del Ángelus, celebrada en la Plaza de San Pedro, el Papa León XIV se refirió directamente a la situación humanitaria en la Franja de Gaza. Citando a los líderes religiosos de las iglesias de Tierra Santa, el Pontífice fue claro en su mensaje:

No hay futuro basado en la violencia, el exilio forzoso y la venganza.

Añadió que “los pueblos necesitan la paz” y que quienes los aman “trabajan por la paz”.

Su discurso mostró una profunda preocupación por las imágenes de familias palestinas huyendo de la ciudad de Gaza en automóviles, camiones, carretas improvisadas y a pie, tras las órdenes de evacuación emitidas por el ejército israelí.

(250918) -- CIUDAD DE GAZA, 18 septiembre, 2025 (Xinhua) -- Imagen tomada en la carretera de Rashid, el camino costero al oeste de la Ciudad de Gaza, de un niño palestino del norte de la Franja de Gaza huyendo hacia el sur en medio de la operación militar israelí a gran escala, en la Ciudad de Gaza, el 18 de septiembre de 2025. (Xinhua/Rizek Abdeljawad) (da) (ra) (ce)

El concepto de Tierra Santa

En su mensaje, el Papa hizo referencia a Tierra Santa, un término que abarca partes del actual Israel, los territorios palestinos ocupados, Jordania y Egipto. Esta región es considerada sagrada para tres de las religiones más importantes del mundo: el judaísmo, el cristianismo y el islam. Esto contextualiza el interés y la postura de la Santa Sede en el conflicto.

(250916) -- JERUSALEN, 16 septiembre, 2025 (Xinhua) -- Imagen difundida por las Fuerzas de Defensa de Israel el 16 de septiembre de 2025, del jefe militar israelí, Eyal Zamir (c), en la Franja de Gaza. El Ejército israelí anunció el martes que había lanzado una "operación terrestre a gran escala" en la Ciudad de Gaza durante la noche, mientras que las autoridades locales informaban de intensos ataques en el mayor centro urbano del enclave, que dejaron docenas de muertos y desaparecidos. (Xinhua/FDI) (oa) (ah) (ce)

Iniciativas de la iglesia para promover la paz

El Papa expresó su apoyo y aprecio por las diversas asociaciones católicas que trabajan en solidaridad con la población de Gaza. Entre las iniciativas concretas, destaca una vigilia de oración por la paz que se llevará a cabo el lunes 22 de septiembre a las 19:30 horas en la plaza Santa María en Trastevere, en Roma.

Esta vigilia es promovida por la Comunidad de Sant’Egidio y contará con la participación de numerosos grupos, como Acli, Agesci, Auxilium, Acción Católica Italiana y la Orden Franciscana Seglar, entre otros. La celebración será presidida por el cardenal Gualtiero Bassetti y se tiene prevista una conexión por videoconferencia con el cardenal Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén.

(250918) -- CIUDAD DE GAZA, 18 septiembre, 2025 (Xinhua) -- Imagen tomada en la carretera de Rashid, el camino costero al oeste de la Ciudad de Gaza, de un niño palestino del norte de la Franja de Gaza huyendo hacia el sur en medio de la operación militar israelí a gran escala, en la Ciudad de Gaza, el 18 de septiembre de 2025. (Xinhua/Rizek Abdeljawad) (da) (ra) (ce)

El papado de León XIV y su enfoque

León XIV es el primer Papa procedente de Estados Unidos. Su papel en la defensa de la paz y su postura frente al conflicto se ha hecho más visible desde eventos recientes, como el ataque a la única iglesia católica en Gaza ocurrido en el mes de julio. Su abordaje directo de la situación refleja un enfoque activo en la diplomacia y la defensa humanitaria.

Otros temas abordados en la audiencia

Además del foco principal en Gaza, el Papa dirigió saludos a diversos peregrinos y grupos presentes en la Plaza de San Pedro. Entre ellos, a fieles de las diócesis de Mindelo en Cabo Verde, Como en Italia, y grupos de Angola, Polonia, España, Portugal y Tanzania.

También se dirigió a sacerdotes de la Compañía de Jesús que inician un curso de estudios en Roma y a miembros de la Sociedad de San Vicente de Paúl.

El papa León XIV habla mientras lidera la oración semanal del Ángelus, en el Vaticano, el 21 de septiembre de 2025.   Vatican Media/Mario Tomassetti/Handout vía REUTERS

Un recuerdo para los enfermos

Para finalizar, el Obispo de Roma dedicó unas palabras especiales. Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora el 21 de septiembre, recordó a las personas que padecen esta enfermedad y también a quienes sufren de ataxia, cuyo día mundial es el 25 de septiembre. Este mensaje tuvo la intención de mostrar cercanía y apoyo a quienes enfrentan estos desafíos de salud.

Te podría interesar: Hamás publica “imagen de despedida” de rehenes mientras Israel prepara ofensiva en Gaza

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados