Una resolución histórica en Estados Unidos aboga por el reconocimiento de un Estado Palestino
Un grupo de senadores demócratas, liderado por Jeff Merkley, presentó una resolución para instar al gobierno estadounidense a reconocer un Estado Palestino.

En un movimiento sin precedentes, un grupo de senadores demócratas de los Estados Unidos ha presentado una resolución que insta al presidente a reconocer formalmente un Estado palestino desmilitarizado.
Esta iniciativa, liderada por el senador Jeff Merkley de Oregón, marca un punto de inflexión en la política exterior estadounidense y reaviva el debate sobre la única solución viable para la paz en Oriente Medio: los dos estados.
La resolución, la primera de su tipo en el Senado estadounidense, argumenta que el reconocimiento es consistente con el derecho internacional y es crucial para preservar la posibilidad de una solución binacional que garantice la seguridad de Israel y el derecho a la autodeterminación del pueblo palestino.
El contexto histórico y la urgencia actual
La iniciativa no surge en el vacío. Se fundamenta en una larga historia de esfuerzos internacionales. El documento presentado recuerda hitos clave como la Resolución 181 de la ONU (1947), que abogaba por la partición de Palestina en dos estados; la Resolución 242 (1967), que estableció el principio de “tierras por paz”; y el estatus de Estado observador no miembro concedido a Palestina en 2012.
La resolución subraya que la ventana de oportunidad para la paz se está cerrando rápidamente. Señala acciones como la expansión de asentamientos israelíes en Cisjordania, la oposición explícita del gobierno de Netanyahu a un estado palestino —votada en la Knéset en julio de 2024— y la violencia continua como factores que socavan activamente el camino hacia la coexistencia pacífica.
Te puede interesar: ONU alerta hambruna inminente en el norte de Gaza tras cierre de frontera
¿Qué propone exactamente la resolución?
El texto va más allá de una simple declaración de intenciones. Es un llamado a la acción con varios ejes centrales:
- Reconocimiento formal: Solicita al Presidente de EE. UU. que reconozca un Estado de Palestina desmilitarizado, coexistiendo junto a un Israel seguro.
- Compromisos palestinos: Insta a la Autoridad Palestina a cumplir con sus compromisos de reforma, celebrar elecciones libres en 2026 y asegurar una gobernanza legítima y democrática.
- Fin de la violencia: Exige a Hamás que ponga fin inmediatamente a su campaña terrorista, libere a todos los rehenes incondicionalmente y deponga las armas. Simultáneamente, llama a Israel a dar pasos para poner fin a la guerra en Gaza y facilitar la entrada masiva de ayuda humanitaria.
- Una oportunidad regional: Destaca que el reconocimiento podría desbloquear la normalización de relaciones entre Israel y potencias árabes clave, como Arabia Saudita, creando las bases para una paz regional integral y una nueva era de prosperidad.
I’m leading the first-ever Senate resolution in support of Palestinian statehood. There is only one pathway that builds security, peace, and prosperity for Israelis and Palestinians. That path is two states for two peoples.https://t.co/MRSc2V1OjK
— Senator Jeff Merkley (@SenJeffMerkley) September 18, 2025
Voces de apoyo y una crítica implícita
La resolución está copatrocinada por figuras prominentes como Bernie Sanders, Tim Kaine y Chris Van Hollen.
Sus declaraciones reflejan una crítica bipartidista a la política tradicional: la necesidad de actuar sin esperar el consentimiento del gobierno israelí actual, al que acusan de obstruir activamente la solución de dos estados.
El senador Van Hollen fue contundente:
Dado que el gobierno de Netanyahu ha obstruido ese objetivo y la administración de Trump lo ha abandonado, el Congreso debe dejar clara su postura”.
El camino a seguir y los obstáculos
Si bien la resolución es “no vinculante” (no tiene fuerza de ley), su valor es profundamente simbólico y político. Busca redefinir el debate en Washington y presionar a la Casa Blanca para que tome una postura más firme. El momento elegido es clave, coincidiendo con la Asamblea General de la ONU, donde varios aliados de EE. UU. podrían dar pasos similares.
El mayor obstáculo es la feroz oposición que enfrentará en un Congreso profundamente dividido. La iniciativa muy probablemente encontrará una resistencia significativa por parte de legisladores republicanos y de algunos demócratas más alineados con la línea dura del gobierno israelí.
Esta resolución representa el esfuerzo más serio hasta la fecha dentro del posicionamiento político estadounidense para romper con un estatus quo que consideran insostenible. Es un reconocimiento de que, sin una perspectiva clara hacia el Estado, el futuro para israelíes y palestinos está condenado a más ciclos de violencia, inseguridad y aflicción.
Te puede interesar: “No Music for Genocide”: Más de 400 artistas retiran su música de Israel en protesta en apoyo a Gaza
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí