Diez países anunciarán el reconocimiento del Estado palestino en conferencia de la ONU
La Asamblea General autorizó a Mahmoud Abbas a participar por video, mientras la comunidad internacional impulsa la visibilidad de Palestina pese a tensiones con Israel y Estados Unidos.

NUEVA YORK.- Diez países reconocieron que otorgarán reconocimiento al Estado palestino el próximo lunes en el marco de una conferencia al margen de la reunión de la Asamblea General de la ONU, informó el portal de noticias La Jornada.
La lista incluye a Andorra, Australia, Bélgica, Canadá, Luxemburgo, Portugal, Malta, Reino Unido, Francia y San Marino, según informó un asesor del presidente francés, Emmanuel Macron.
La Asamblea General autorizó ayer al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas —a quien Estados Unidos revocó la visa— a participar por video en la reunión internacional. La votación fue de 145 a favor, 6 abstenciones y 5 en contra (Israel, Estados Unidos, Paraguay, Palau y Nauru). La ONU lamentó la decisión de Washington y pidió que fuera anulada.
El ministerio de Exteriores de la ANP agradeció la decisión y destacó la importancia de que “se escuchen las voces palestinas”. Abbas, en un comunicado, subrayó que “el Estado de Palestina, su presidente y su delegación estarán presentes en todos los ámbitos y reuniones de la Asamblea General”, criticando los intentos de obstaculizar el trabajo del organismo.
Francia aclaró que su iniciativa es un esfuerzo de paz y no una postura de represalia contra Israel, pese a amenazas de Tel Aviv. Por su parte, Antonio Guterres, secretario general de la ONU, afirmó que el mundo no debe intimidarse por posibles represalias y denunció la “progresiva anexión de Cisjordania y destrucción de Gaza” por parte del gobierno israelí.
Te puede interesar: Brasil denuncia ante la ONU: EE.UU. limita movilidad de su ministro de salud, sólo puede transitar unas cuadras.
Mientras tanto, el gobierno de Donald Trump busca la aprobación del Congreso estadounidense para vender a Israel armas y equipos de apoyo, incluidos helicópteros de ataque y transportes de tropas por un valor de 6 mil 400 millones de dólares, según reportó Reuters
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí